Mejor calidad de vida: empresarios de la firma Nu Skin trabajan con distribuidores en Chaco

El vicegobernador Daniel Capitanich recibió, este miércoles, a representantes de la empresa norteamericana Nu Skin que comercializa en 50 países productos para el cuidado de la piel y cosméticos. “Desde el Gobierno trabajamos y generamos espacios de diálogos con las empresas que otorguen posibilidades de mejorar la calidad de vida a más chaqueñas y chaqueños”, expresó el funcionario.

Los empresarios estadounidenses exhibieron al vicegobernador los negocios comerciales que llevan adelante en la Argentina y en particular en el Chaco. “Argentina representa el mercado de mayor crecimiento a nivel mundial”, señaló el vicepresidente de ventas y operaciones para Latinoamérica, Don Lovelace. Informó que en el país la facturación anual es de 70 millones de dólares y en el resto de los países del mundo suman más de 2.000 millones.

La empresa trabaja con el sistema de ventas directas donde la mayoría son mujeres que, a través de la distribución de los productos, encuentran la posibilidad de generar un importante ingreso económico a sus familias.

Por otro lado, Nu Skin entrega bolsas de alimentos a fundaciones que asisten a personas de bajos recursos, y el objetivo es identificar a alguna organización en Chaco para ayudar y así fortalecer su Responsabilidad Social Empresarial.

Por su parte, el Country Manager para Argentina y Chile de Nu Skin, Carlos Demarco, explicó la importancia de presentar al vicegobernador Capitanich una empresa que trabaja de forma continua en el país hace más de siete años, proveyendo productos de rejuvenecimiento o anti-age, suplementos vitamínicos, líneas de cosméticos y funcionan también, una opción de negocio para quien quiera revenderlos.

“Es una oportunidad de que las personas se vean bien desde el interior y el exterior, pero además, son productos que brindan la oportunidad de negocio a través de la venta, con doble crecimiento: personal y económico”, explicó y destacó la oportunidad para “que el vicegobernador pueda conocerlos, conocer la compañía y ver qué tanto puede traer al Chaco, a su gente y ver el crecimiento que esto puede generar para ellos”.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.