Los productores chaqueños contarán con una plataforma digital para vender sin intermediarios (estará disponible en los próximos meses)

El gobierno provincial anunció la decisión de poner en marcha una plataforma digital mediante la cual los productores podrán vender sus productos sin intermediarios. 

En la plataforma online, los productores (que cumplan con ciertos requisitos), estarán diferenciados por rubros. La idea es conectar a productores, elaboradores, comerciantes y consumidores en un único espacio, desde cualquier punto de la provincia, donde se podrán comercializar los productos de una manera más justa y eficiente sin intermediarios, y con los recursos digitales que la misma plataforma brinde, empoderando al productor.

También podrán acceder a una tecnología emergente que posibilita al comprador/consumidor tener información detallada del producto, tanto de su proceso como de su ubicación. 

El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs, se reunió con el presidente de ECOM Chaco, Luis Emilio Verga, para definir el armado de una plataforma digital que permita al sector productivo chaqueño la comercialización de sus productos en forma directa y sin intermediarios.

El ministro destacó en entrevista con Agroperfiles que “este es un pedido que nos hizo el gobernador y hoy junto al presidente de ECOM Chaco, definimos detalles muy concretos para comenzar a construir esta herramienta que será novedosa y muy útil para el sector productivo. Cabe destacar que el objetivo central de la plataforma digital es que el productor, desde su campo, comercio o industria, pueda mostrar a la región, el país y el mundo, todo lo que hace y cómo lo hace, para que así pueda comercializarlo en forma inmediata”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.