López Hermanos obtuvo la certificación ISO 9001:2015

La firma chaqueña logró obtener en el mes de abril, la certificación ISO 9001:2015, que alcanza el proceso de ensamble de bicicletas en su planta industrial, ubicada en Ruta Nacional 11, Km. 1.000,4.

“Este logro, es el resultado de una visión empresarial que, desde sus inicios, se orientó a un crecimiento continuo, respaldado por un fuerte compromiso con la calidad, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de estándares internacionales”, explicaron desde López Hermanos.

Esta norma especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad, basándose en un riguroso estándar internacional de calidad que valida la competencia y confiabilidad de los procesos que lleva adelante la empresa en esa materia.

El cumplimiento de esta norma permite establecer un sistema efectivo para administrar y mejorar la calidad de bicicletas: “Ahora tenemos el compromiso y el desafío de mantenernos en los más altos estándares y de seguir mejorando en todos los aspectos de nuestro trabajo para beneficiar a nuestros valiosos clientes”, destacaron desde la compañía.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.