Llegó a Resistencia Pinta Libre, una nueva opción a la hora de salir a tomar una cervecita

Se trata de una herramienta digital que permite a los usuarios acceder a grandes descuentos e incluso cervezas gratis en los mejores bares de la ciudad. La app está disponible para IOS y Android.

Ahora, de la mano de la app Pinta Libre, las y los chaqueños cerveceros contarán con la primera aplicación que les permite acceder a su bebida favorita u otros tragos a través de una suscripción. 


“Es como un Netflix, pero en este caso para las birras. A través del pago de una mensualidad uno puede acceder a grandes descuentos o a una cerveza o trago gratis por día todos los días en los mejores bares de la ciudad que están adheridos en la aplicación”, detalló en declaraciones a Radio Provincia, Cristian Sabolic, titular de la firma.  

Pinta Libre es una aplicación argentina con operaciones en seis países, llegó al Chaco hace un par de meses, con el desembarco formal en Sáenz Peña. A partir de julio, se encuentra disponible en los bares de Resistencia. 

Como toda app, en principio es necesario buscarla en la Play Store, para los teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android; o en la App Store, para los que tiene IOS, por nombre: “Pinta libre”. Una vez descargada, el usuario se registra y, a través de una tarjeta de débito o crédito se puede suscribir por un pago mensual de 899 pesos. 

Una vez hecho el registro, los usuarios van a poder elegir las distintas opciones que hay en la aplicación: en el bar, pueden ver su menú y las opciones que se le ofrecen para “pintear”. 

“Pintear es ir a canjear una bebida sin cargo. Una vez que están en el bar, tocan en el botón de la aplicación de “pintear”, le avisan al mozo que van a hacer el canje de su bebida y con eso van a poder acceder a su bebida gratis”, explicó Sabolic.

Hay distintas variantes en función al perfil de cada bar y la aplicación se puede usar una vez por día, siempre que la suscripción mensual esté pagada. De esa manera se pueden ahorrar hasta el 50% en cada salida, porque hay algunos bares que les ofrecen promociones anexas o descuentos en comida a los usuarios. De esta manera, además de una pinta o trago gratis, se pueden llevar un 15% o 20% de descuento en pizzas, hamburguesas y papas. 

“Estamos muy contentos, no solamente por la cantidad de descargas que estamos viendo día a día de la aplicación, sino también por el trato y la comunicación que tenemos de parte de los bares”, aseguró Sabolic.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.