Llega el evento más importante del sector Agroindustrial y Ganadero del Litoral (se realizará en junio y julio de 2023)

Charata vivirá la Agronea 2023 a fines de junio y principios de julio. La mayor vidriera de la agricultura, la industria y la ganadería chaqueña será del 30 de junio al 2 de julio en Charata. Esta edición número 20 tendrá como lema la evolución.

La imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino será el 30 de junio, 1 y 2 de julio en Charata. El potencial productivo e industrial del norte, a través de expositores de marcas internacionales y nacionales líderes se reunirán en 2023.

Desde 1997, cuando se llevó a cabo la primera edición de la exposición, cada Agronea fue atravesada por la innovación tecnológica y de procesos que apuntan cada vez más a una producción sustentable y competitiva, construyéndose ante la demanda del productor argentino que no ha dejado de innovar.

Desde entonces, la muestra fue transformándose en cada edición, adaptándose a cada momento del país y su pilar fundamental, el sector productivo. Sequías, inundaciones, coyuntura, pandemia, cosechas, todas con el empuje de la gente que trabaja y vive en el  norte de la provincia.

En 2022, Agronea comenzó con el rediseño de su predio, apuntando a una mejor experiencia para el visitante. Para el 2023, continuará siendo el lugar de encuentros y negocios, que conecta a la región con el futuro, ese desarrollo industrial al que apuntan todas las provincias que conforman una región que ha sabido sobreponerse a las brechas de contextos, infraestructura, transportes y puertos, para no detener su crecimiento.

Desde la organización esperan que la vigésima edición sea una edición histórica y que vuelva a constituir un récord de participación tanto de expositores como de visitantes.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)