Llega el evento más importante del sector Agroindustrial y Ganadero del Litoral (se realizará en junio y julio de 2023)

Charata vivirá la Agronea 2023 a fines de junio y principios de julio. La mayor vidriera de la agricultura, la industria y la ganadería chaqueña será del 30 de junio al 2 de julio en Charata. Esta edición número 20 tendrá como lema la evolución.

La imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino será el 30 de junio, 1 y 2 de julio en Charata. El potencial productivo e industrial del norte, a través de expositores de marcas internacionales y nacionales líderes se reunirán en 2023.

Desde 1997, cuando se llevó a cabo la primera edición de la exposición, cada Agronea fue atravesada por la innovación tecnológica y de procesos que apuntan cada vez más a una producción sustentable y competitiva, construyéndose ante la demanda del productor argentino que no ha dejado de innovar.

Desde entonces, la muestra fue transformándose en cada edición, adaptándose a cada momento del país y su pilar fundamental, el sector productivo. Sequías, inundaciones, coyuntura, pandemia, cosechas, todas con el empuje de la gente que trabaja y vive en el  norte de la provincia.

En 2022, Agronea comenzó con el rediseño de su predio, apuntando a una mejor experiencia para el visitante. Para el 2023, continuará siendo el lugar de encuentros y negocios, que conecta a la región con el futuro, ese desarrollo industrial al que apuntan todas las provincias que conforman una región que ha sabido sobreponerse a las brechas de contextos, infraestructura, transportes y puertos, para no detener su crecimiento.

Desde la organización esperan que la vigésima edición sea una edición histórica y que vuelva a constituir un récord de participación tanto de expositores como de visitantes.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos