Levi’s elige una empresa misionera como proveedora (Futuro Verde producirá su merchandising)

Con la creación de puestos de trabajo de triple impacto: inserción laboral para mujeres, innovación para la producción y la transición ecológica, la fundación Futuro Verde apuesta al reciclaje textil. La empresa fue elegida como proveedora por la marca estadounidense Levi‘s, para producir merchandising en conmemoración a los 150 años del primer prototipo de los jeans. 

Hace un año que la empresa trabaja en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas y cumple sus objetivos, ya entregaron mil mochilas hechas de jeans a las escuelas de Posadas y otras localidades. “Nuestro modelo de trabajo es de triple impacto, cuidar el planeta, optimizar los recursos e impulsar lo social”, contó Erica Vega, presidenta de la Fundación.


El equipo de Futuro Verde está compuesto por un grupo de diez mujeres, quienes con el sobrante de la tela y mucha imaginación confeccionan productos de calidad y amigables con el planeta. “Implementamos la modalidad de trabajar de lunes a jueves de 7:00 a 12:00. Somos mujeres y la mayoría madres, entonces nos quedan los viernes para dedicarnos a nuestras familias”, explicó.

Al ser consultada por Canal12 sobre qué significa la sustentabilidad en la moda, manifestó que es la ética, lograr que todo lo que se confecciona tenga una relación amigable con el medioambiente y un impacto social positivo.

La empresa estadounidense productora de prendas de vestir, Levi ‘s, mundialmente conocida por los pantalones vaqueros, fundada en San Francisco, California en 1853, eligió a Futuro Verde para confeccionar merchandising en conmemoración a los 150 años desde que la marca creó el primer prototipo de los jeans los Levi’s 501. Es una prenda que definió gran parte del siglo XX y que aún forma parte de cada uno de los armarios.

“Estamos muy contentas porque la marca más importante de jeans en el mundo nos eligió como proveedor para el evento de la celebración de los modelos Levi’s 501; una prenda que definió gran parte de la moda”, sostuvo Vega. La celebración será el próximo 20 de mayo, mejor conocido como el Día 501, en que la marca celebrará a lo grande los 150 años de los jeans 501.

La presidenta de la fundación adelantó que también comenzarán a trabajar con una de las marcas de moda más importantes del país, Jazmín Chebar. Hoy es una empresa Argentina con 280 empleados y locales en siete países del mundo.

Futuro Verde trazó una serie de objetivos en su agenda anual. Abastecer a las personas más carenciadas en el invierno y adquirir una máquina trituradora para el sobrante de tela. “El año pasado realizamos la campaña de los frasacos, prendas hechas con frazadas para personas en situaciones vulnerables y fue un éxito. Para este invierno estamos con ganas de implementar la misma metodología”, contó. 

La titular de la entidad afirmó que anhelan expandirse y por ello iniciaron gestiones para adquirir una máquina trituradora. “Nada se tira, todo lo guardamos. Hicimos un presupuesto para adquirir la máquina y generar tejido. Apuntamos a eso, vamos paso a paso”, aclaró.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)