Las pymes chaqueñas tendrán asistencia técnica gratuita (para mejorar la productividad)

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación junto con el Programa Enfoque presentaron el SUEI, Servicio Universitario de Extensión Industrial. Se trata de una asistencia técnica gratuita, con profesionales experimentados y estudiantes avanzados, para ayudar a pymes del Chaco que quieran mejorar su productividad. Las empresas que estén interesadas en ingresar al programa, deberán postularse y pasar por un proceso de selección. 

El SUEI es un programa nuevo que tenemos en el Iccti, con el que queremos contribuir a mejorar la productividad, eficiencia y calidad de los procesos de las pymes chaqueñas, a través de la asesoría de personas expertas, indicó Juan Martín Fernández, presidente del instituto. 


Se trata de un servicio gratuito de asistencia técnica para empresas, con una duración de seis meses de trabajo. El Iccti junto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ponen a disposición estas Células de Cambio Industrial, integrada por ingenieros senior que estarán acompañados de consultores juniors. 

El equipo de trabajo realizará un diagnóstico con oportunidades de mejoras para la empresa, normalmente enfocada en procesos, y elaborará una propuesta personalizada para llevar adelante los cambios. La propuesta surgió a partir de un relevamiento permanente que el instituto realiza en empresas chaqueñas. 

Un equipo de Vinculación visitó más de 150  pymes chaqueñas, obteniendo como dato relevante, que muchas veces no hace falta financiamiento para llevar adelante proyectos de innovación y desarrollo, sino que se necesitan otras cosas para mejorar la situación, ya que se observa que muchas veces los procesos productivos están desordenados, los empresarios no tienen tiempo para pensar mejoras o no suele haber dentro de las empresas las capacidades para repensar sus procesos. 

El programa comienza con una situación problemática o necesidad que se detecta dentro de la empresa y es ahí donde entra en acción el equipo de consultores que integran la Célula de Cambio Industrial. Muchos de los consultores seniors del programa son ingenieros experimentados, y entre los consultores juniors hay estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Administración de Empresas y Contadores Públicos, entre otros. 

Luego de un proceso de selección, se asignan los equipos de trabajo que llevarán adelante el diagnóstico y la elaboración de una propuesta de mejora. 

Actualmente, hay varias pymes que están recibiendo asistencia a través del programa SUEI como Helados Marchelo, Tambo Chaqueño, Inplastico, Cerámica Ruta 16, Panambí y Fibro Art, entre otras. 

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos