Laboratorios Chaqueños proyecta alcanzar en un año la fabricación de 30 medicamentos y más de 17 millones de comprimidos

Laboratorios Chaqueños SA comienza en una primera etapa con la producción de seis medicamentos genéricos de alta demanda para abastecer el sistema de salud provincial. Se proyecta en un año alcanzar la fabricación de 30 medicamentos, con una producción anual de entre 17 y 20 millones de comprimidos.

El presidente de Laboratorios Chaqueños S.A., Carlos Barsesa brindó detalles sobre las acciones de esta entidad y cómo se vinculará con el plan de fortalecimiento de la atención primaria de salud anunciado recientemente por el gobernador y que tendrá uno de sus ejes en la producción pública de medicamentos.

Barsesa recordó que los Laboratorios Chaqueños, que se iniciaron con la elaboración de dos productos, hoy ya son más de 40 los productos y reactivos que se elaboran, muchos de ellos son de uso exclusivo para laboratorios químicos y diagnóstico para la salud pública de la provincia.

Barsesa destacó que en esta nueva etapa marcada por el plan de fortalecimiento de la atención primaria de la salud se iniciará la producción de medicamentos. Se comenzará con la elaboración de seis medicamentos genéricos de  calidad para abastecer a los centros de salud y hospitales de la provincia. El titular de Laboratorios Chaqueños S.A, estimó que los costos se abaratan en un 70% y se proyecta abastecer a casi el 50 % o 60 % de la demanda. 

A partir de esta decisión estratégica del Estado de producir medicamentos genéricos a través de Laboratorios Chaqueños S.A., se fabricarán analgésicos y medicamentos para la presión arterial, la diabetes y otras patologías prevalentes, con una inversión estimada de 200 millones de pesos. 

En una primera etapa se producirán 5.480.000 comprimidos de seis tipos de medicamentos que cubrirán más del 50% de la demanda provincial: Amlodipina 5 mg, Enalapril Maleato 10 mg, Ibuprofeno 400 mg, Metformina 500 mg, Paracetamol 500 mg y Atorvastatina 10 mg. 

En la segunda y la tercera etapa  que se concretarán a los seis y doce meses de terminada la primera,  se proyecta llegar a la producción de más de 30 medicamentos de gran requerimiento.   

Barsesa destacó esta iniciativa, que permitirá por primera vez, producir medicamentos en la provincia del Chaco, generando así acciones estratégicas para el sistema de salud pública. El objetivo, es alcanzar llegar a una producción anual de entre 17 y 20 millones de comprimidos.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.