La Yerba Mate Argentina en Gulfood (la puerta de entrada a Medio Oriente)

Gulfood es la feria más importante para ingresar al mercado en Medio Oriente, siendo Siria el país que más consume nuestro producto. La promoción en el lugar se enmarca en el plan de acción para el 2024 del Área de Promoción y Desarrollo del INYM, definido y consensuado en base a reuniones con todas las empresas y exportadoras, y la definición de representantes de la industria, en lineamiento con el Plan Estratégico para el Sector Yerbatero.

La tarea de posicionamiento del alimento argentino en aquel destino se hace a través del INYM y de seis cooperativas y empresas yerbateras, con el respaldo de la Cancillería Argentina. Están presentes, en contacto con comercializadores y consumidores, representantes de la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada, Yerbatera Hoja Verde SRL, Cordeiro y Cia SRL, Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, Hreñuk SA y Establecimiento Las María SACIFIA.

“Gulfood es por lejos la más importante de todas las ferias internacionales porque Medio Oriente es nuestro principal mercado y nos visitan la mayoría de los clientes, no solo de la región, sino ambientadores de Europa, Asía y hasta Norteamérica”, manifestó Silvio Leguía, gerente comercial de la Cooperativa de Productores Yerbateros de Santo Pipó, que comercializa la marca Piporé. “Nuestras experiencias en las ediciones anteriores de este evento siempre fueron muy productivas y nos permitieron hacer acuerdos para el resto del año con nuestros clientes más importantes”, fundamentó.

En esta edición de Gulfood, la Cooperativa promociona todas las variedades de la marca Piporé, “pero además productos desarrollados especialmente para esos mercados”, detalló Leguía. “Si bien Medio Oriente ya lo tenemos prácticamente cubierto, siempre hay nuevas posibilidades, y también crece el interés para los países árabes del norte de África”, proyectó.

En esa línea, Leguía recalcó que “las ferias internacionales son de crucial importancia para la yerba mate ya que permiten la valiosísima posibilidad de conocer, en pocos días en un solo lugar, a una variedad de posibles compradores que de otra manera hubiese sido muy difícil llegar a ellos”. Con respecto al rol del INYM, lo definió como “esencial, porque al coordinar un espacio específico para las yerbateras dentro de la feria, potencia aún más la visibilidad y la atractividad de la Yerba Mate Argentina y luego cada yerbatera le saca provecho desde su stand individual".

Las ferias internacionales “son la vidriera del potencial exportador de Argentina, y a través del INYM, pequeñas empresas como la nuestra tienen la posibilidad de visibilizar sus productos”, enfatizó Cristha Arntzen, de Comercio Internacional de Cooperativa de Monte Carlo.

La profesional hizo notar que “no alcanza con la participación de una feria internacional, hay que participar en todas las que sea posible para lograr capitalizar los resultados y posicionar las marcas”, y expresó que en estos eventos, la Cooperativa de Monte Carlo “busca resaltar la calidad de nuestros productos, ofrecer yerba mate orgánica, no perder presencia como Yerba Mate Argentina ante competidores paraguayos y brasileros”.

La empresa Grupo Cordeiro, por su parte, participa en Gulfood con las expectativas puestas en comenzar a comercializar su marca Verdeflor en Medio Oriente.

Las ferias internacionales “son una vidriera para los productos alimenticios de todo el mundo. Allí confluyen potenciales clientes, importadores y distribuidores, de diversos destinos. También son el punto de reunión con clientes ya activos, en donde se profundizan los lazos existentes”, analizó Ernesto Cordeiro, gerente de Grupo Cordeiro.

Al repasar el resultado de haber sido parte, Cordeiro referenció datos alentadores: “Hemos participado en Anuga y en Summer Fancy Food, donde establecimos contacto con distribuidores en Alemania y Estados Unidos, que luego compraron nuestros productos. Y Gulfood es la puerta de entrada a Medio Oriente, donde participaremos con una yerba mate tradicional, siendo este el producto preferido en ese destino”.

La Yerba Mate Argentina se exporta a más 50 países de todos los continentes, con despachos que en 2023 sumaron 39.691.203 kilos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.