¡La revolución del campo empieza en el norte! (todo lo que trae Agronea 2025)

La muestra más importante del norte del país crece en superficie, inversión y contenido estratégico con foco en tecnología, juventud y desarrollo sostenible.

Con más de 36.000 metros cuadrados de exposición ya cubiertos, una agenda de alto impacto económico y tecnológico y la incorporación de herramientas digitales como app y podcast propios, Agronea 2025 Revolución se prepara para consolidarse como una de las principales plataformas de negocios, innovación y vinculación del agro argentino.

La muestra, que se desarrollará del 4 al 6 de julio en Charata, apuesta a ser mucho más que una exposición agropecuaria tradicional: se proyecta como un espacio estratégico para la articulación público-privada, la atracción de inversiones y el desarrollo territorial del norte argentino.

El evento suma este año nuevos sectores temáticos: desde dinámicas a campo y AgTech, hasta un espacio exclusivo para jóvenes profesionales, donde se facilitará el networking entre empresas, universidades, instituciones públicas y emprendedores, buscando acortar la brecha entre el aula y la actividad real.

“Queremos que Agronea sea también un puente entre generaciones, donde se combine la experiencia con la energía de los nuevos actores del agro argentino”, señalaron desde la organización.

Además, se celebrará el 12° Remate de Reproductores, jornadas de agricultura de precisión, genética ganadera y presentaciones tecnológicas que integran el concepto de producción sustentable.

Uno de los puntos fuertes de esta edición es la oferta de herramientas financieras exclusivas: el Nuevo Banco del Chaco lanzará líneas de leasing con tasas preferenciales, el Banco Nación trabaja en propuestas similares, y se articulan medidas con la Administración Tributaria Provincial (ATP) para ofrecer beneficios impositivos a operaciones concretadas durante la muestra.

También se avanza en la organización de una ronda de negocios internacional, con foco en integrar a las provincias del litoral y potenciar la inserción de la producción regional en nuevos mercados.

Agronea 2025 lanza su propia aplicación móvil, que facilitará el recorrido de visitantes y la gestión de expositores, y presenta su podcast oficial, donde se debatirán temas clave del presente y futuro del sector productivo, abordando desafíos como la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y el rol de las nuevas generaciones en el agro.

Desde el sector público y privado, destacan que el evento representa una vidriera clave para mostrar el potencial del norte argentino. “No es casualidad que cada vez más empresas elijan instalarse en la región. Espacios como Agronea permiten visibilizar el trabajo de nuestros productores, profesionales y emprendedores”, sostuvo el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Oscar Dudik.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)