La raza ovina Hampshire Down debutará en las nacionales de Corrientes

Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes se convertirá en el escenario de las Nacionales edición Santander con la fuerza de Expoagro, un encuentro que reunirá a las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down. Allí, la raza ovina, celebrará la Exposición Nacional de los 80 Hampshire Down, en conmemoración del aniversario de la Asociación de Criadores que le dio inicio e impulso a la raza.

Reconocida por su excelencia en la producción cárnica, Hampshire Down, debutará en las nacionales que se harán en Corrientes con 60 ejemplares en pista.

La raza Hampshire Down, reconocida por su capacidad en la producción de carne ovina, encontró un hogar próspero en Argentina desde su introducción en el siglo XIX. Originaria de Inglaterra, estos animales sentaron las bases de una nueva clase, donde inicialmente se realizaron cruzamientos debido a su vigor híbrido, y más tarde se establecieron como una raza definida, adaptada a las condiciones locales, mediante la continua mejora genética.

Sin embargo, en la década de 1990, el cierre del ingreso de animales provenientes de Inglaterra debido a una enfermedad similar a la de la «Vaca Loca», conocida como Scrapie, limitó el acceso a nuevos ejemplares y material genético, restringiendo así las líneas disponibles.

Después de años de trabajo conjunto entre la Asociación de Criadores de Hampshire Down, el Senasa, el Servicio Sanitario Británico, la Embajada Británica en Argentina y productores de ambos países, se logró reglamentar un nuevo protocolo sanitario en 2022. Todo ello permitió la reapertura del ingreso de material genético desde el Reino Unido, con la primera importación realizada ese mismo año, dando lugar a los primeros animales nacidos con sangre 100% inglesa en la región.

La llegada de genética inglesa revitalizó la industria ovina en Argentina, ampliando el horizonte comercial y promoviendo el progreso del sector ganadero. En este contexto, la participación de la Asociación en eventos como Expoagro y las Nacionales en Corrientes destacan el compromiso con la mejora genética y la promoción de la raza.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)