La firma Parino Group brinda soluciones ambientales en el manejo de desechos peligrosos

La planta de tratamiento de residuos especiales de la firma Parino Group, está radicada en el parque industrial de Puerto Vilelas. 

La planta de residuos abrió sus puertas hace seis años en la provincia del Chaco. Desde entonces brinda soluciones ambientales en el manejo de desechos de empresas, como estaciones de servicios, lubricentros, constructoras, demás industrias y gastronómicas en ocho provincias, generando 62 empleos directos.


El director de Parino Group, Gerardo Parino, explicó que la planta cumple una importante función ambiental en la región del NEA, ya que acopia y pre-trata residuos especiales y peligrosos.

“Los líquidos que se tratan en las cámaras de estaciones de servicios, decantadoras o industriales deben tener un proceso y pretratamiento que es lo que se hace en la planta. Estos residuos antes iban directamente a las redes cloacales sin ningún tipo de tratamiento, generando problemas de salud ambiental”, graficó el empresario, y resaltó que la firma trabaja en un proyecto de ampliación para tener mayor capacidad de prestación.

Marcando el impacto de la planta en la salud ambiental de los chaqueños, en la provincia hay 120 generadores de residuos peligrosos inscritos, los que son constantemente controlados.

De los 62 trabajadores, 10 están dispuestos en Puerto Vilelas. Estos hacen un recupero del 70% de agua dispuesta en los hidrocarburos, agua que se destina a usos productivos como la limpieza de la planta. La firma tiene la iniciativa de extender ese recupero a todas las empresas del parque industrial.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos