La firma Parino Group brinda soluciones ambientales en el manejo de desechos peligrosos

La planta de tratamiento de residuos especiales de la firma Parino Group, está radicada en el parque industrial de Puerto Vilelas. 

La planta de residuos abrió sus puertas hace seis años en la provincia del Chaco. Desde entonces brinda soluciones ambientales en el manejo de desechos de empresas, como estaciones de servicios, lubricentros, constructoras, demás industrias y gastronómicas en ocho provincias, generando 62 empleos directos.


El director de Parino Group, Gerardo Parino, explicó que la planta cumple una importante función ambiental en la región del NEA, ya que acopia y pre-trata residuos especiales y peligrosos.

“Los líquidos que se tratan en las cámaras de estaciones de servicios, decantadoras o industriales deben tener un proceso y pretratamiento que es lo que se hace en la planta. Estos residuos antes iban directamente a las redes cloacales sin ningún tipo de tratamiento, generando problemas de salud ambiental”, graficó el empresario, y resaltó que la firma trabaja en un proyecto de ampliación para tener mayor capacidad de prestación.

Marcando el impacto de la planta en la salud ambiental de los chaqueños, en la provincia hay 120 generadores de residuos peligrosos inscritos, los que son constantemente controlados.

De los 62 trabajadores, 10 están dispuestos en Puerto Vilelas. Estos hacen un recupero del 70% de agua dispuesta en los hidrocarburos, agua que se destina a usos productivos como la limpieza de la planta. La firma tiene la iniciativa de extender ese recupero a todas las empresas del parque industrial.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.