La firma "La Ciudadela" prevé radicar una planta en Resistencia

La fábrica de alfajores e insumos para heladerías tiene un depósito de distribución en la capital chaqueña y busca radicar una planta de producción local, con la que reducirá costos de logística y generará puestos de trabajo.

La Ciudadela, que produce alfajores e insumos para heladerías y cuenta con un depósito de distribución en Resistencia, tiene previsto un proyecto de radicación de una planta de producción de la firma en la provincia, que actualmente produce en Tucumán.


“Fue una reunión positiva con el gobernador que nos atendió muy bien, y nos dio grandes expectativas de poder radicarnos”, remarcó el dueño de la empresa Roberto Farías quien participó del encuentro junto a María Eugenia Ojeda y Daniel Juliano.

La firma instaló un depósito hace poco más de un año en Resistencia y debido al éxito en las ventas, buscan consolidar una planta de producción local. “Queremos poder fabricar en Chaco todo lo que fabricamos en Tucumán, todos los insumos que hoy distribuimos aquí en Resistencia con el depósito que tenemos, poder bajar los costos de logística que hoy son altísimos y generar más trabajo”, explicó Farías.

En una primera etapa, serían 30 los puestos de trabajo que generaría la planta de producción en Resistencia, con proyección de seguir ampliando. El empresario valoró las condiciones impositivas y de acompañamiento del Estado con las que cuenta la provincia para impulsar la instalación de nuevas industrias y la generación de puestos de trabajo formales. “Nos gusta la zona y desde que nos instalamos nos está yendo muy bien, queremos seguir creciendo”, sostuvo.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)