La empresa El Molino se expande (del rubro comercial al industrial)

El Molino es una empresa chaqueña que se dedica a la comercialización de materiales de construcción y herramientas. 

Este emprendimiento chaqueño ahora estrena un nuevo complejo en la Ruta Nacional Nº 11, a la altura de Margarita Belén, con 3.765 metros cuadrados. Además de atención al público para la venta de materiales de construcción y herramientas, prevé un componente para el desarrollo de la industria metalúrgica. La obra demandó una inversión de $ 500.000.000, financiados por reinversión de utilidades y el Fondo Industrial. 


En esta nueva estructura de El Molino, se prevé incorporar a 15 trabajadores más de la planta de 21 con los que cuenta actualmente. El proyecto estará finalizado en febrero de 2023, junto con el programa de selección y entrenamiento de personal. 

“Esto significa la posibilidad para comerciantes y prestadores de servicios, de sumarse al eslabón industrial; la producción local de estos insumos es muy importante para la industria de la construcción chaqueña”, aseguró el ministro de Industria Sebastián Lifton.

En ese sentido, agradeció a los empresarios que apuestan a la provincia: “Agradecemos por seguir apostando y creciendo, generando puestos de trabajo de base industrial; nosotros seguimos acompañando con políticas públicas claras, con régimen de incentivos fiscales y de empleo”, afirmó.

“Estamos motivados y seguros de lo que estamos haciendo, venimos comercializando el producto desde hace muchos años y ahora el Gobierno nos dio un empujón para ampliar nuestra capacidad y generar más trabajo en la provincia”, expresó el titular de la empresa, Alejandro Henain.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)