Kuarajhy estará presente en Puro Diseño 2023 (el emprendimiento de alpargatas hechas con elementos reciclados)

Kuarajhy es una marca correntina que fabrica alpargatas con diseños especiales y a partir de elementos reciclados. 

El emprendimiento tiene menos de un año y fueron convocados para participar y representar la moda correntina en Puro Diseño 2023, uno de los eventos de moda y diseño más grandes del país, que se realizará del 1 al 3 de septiembre en el pabellón Amarillo de La Rural en la ciudad de Buenos Aires.


Las alpargatas ecológicas tienen diferentes modelos, a los que buscan darles atractivo y personalidad a través del color y los estampados. Justamente la originalidad es lo que los posicionó en poco tiempo y lo que ahora les abrió la puerta para llevar el emprendimiento fuera de la provincia y mostrarlo a todo el país.

"Las suelas de nuestras alpargatas son de material reciclado, las hacemos con los retazos de las bandas antideslizantes que se colocan en las escaleras", contó a República de Corrientes Viviana Acosta Pared, quien lleva adelante el emprendimiento junto a Ramón Risso Patrón.

"Antes ese material era desecho y se quemaba, pero ahora lo usamos en nuestros productos", destacó la mujer, haciendo referencia a la sustentabilidad y al guiño que le hacen al ambiente. "Los retazos se limpian y después se hacen las costuras", comentó.

El emprendimiento fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, y ahora le llegó la convocatoria para Puro Diseño 2023, después de que se hayan postulado para participar.

"La idea del emprendimiento surgió en 2021, cuando decidimos iniciar nuestro propio negocio familiar. Siempre nos gustó el arte y la naturaleza, y pensamos que podía combinar ambas cosas para hacer algo diferente, sustentable y útil", relataron los emprendedores.

Expresaron además que para ellos es un orgullo tener la oportunidad de poder mostrar a todo el país un producto correntino, que no solo es cultural, cómodo y duradero, sino también amigable con el ambiente.

Los diseños de esta edición limitada del Iberá cuentan con dibujos de animales como el yaguareté, el carpincho, el yacaré y el mono carayá. "Queremos mostrar la belleza y la diversidad de nuestra tierra, y también generar conciencia sobre la necesidad de proteger la fauna y flora local. En este sentido el diseño y el arte pueden ser una herramienta para educar y sensibilizar a la gente", afirmaron.

Kuarajhy estará cumpliendo apenas un año el mes que viene y aseguran que viene en crecimiento y que la distinción de ser fabricadas con material reciclado les da un plus. Los mismos correntinos, pero sobre todo los turistas, se muestran interesados y sorprendidos al enterarse de cómo es el proceso de producción, contaron.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.