Innovación Abierta NEA vincula empresas de la región dsze la mano del CFI

El 24 de abril se realizará un importante evento empresarial en el NEA. Se trata de la jornada Innovación Abierta NEA, una actividad impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para vincular a las grandes empresas que realizan procesos de innovación abierta con emprendedores, investigadores, startups y PyMEs de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

Empresas, startups y especialistas que innovaron de manera asociativa contarán sus experiencias, en qué consiste la Innovación Abierta, sus beneficios, y claves para evitar problemas durante su implementación. Además, se realizarán rondas de vinculación.

A través de Innovación Abierta, las empresas buscan aliados en el ecosistema emprendedor para encontrar nuevos modelos de negocios o soluciones para mejorar sus productos, servicios y procesos de producción.

La innovación abierta les permite a las empresas potenciar sus procesos de innovación en alianza con actores externos y expandir sus negocios a nuevos campos emergentes de manera más rápida y flexible.

Ofrecer nuevos servicios, reducir el impacto ambiental o mejorar la experiencia de los usuarios son algunos de los desafíos que las empresas buscan resolver en alianza con startups de todo el país.

El 24 de abril la jornada iniciará a las 9h con las acreditaciones, luego habrá exposiciones de importantes empresas nacionales y finalizará a las 13:30 con una ronda de vinculación.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.