Inauguró en Posadas “Cachalote Tacuarí” (una apuesta más de South American Group)

Ubicado estratégicamente, fuera de la zona céntrica, el nuevo local de Cachalote busca atraer al público posadeño, ofreciendo una experiencia gastronómica única en un ambiente familiar y juvenil al mismo tiempo.

La elección novedosa de su ubicación, pensada para que la gente que no tiene ganas de viajar a la costanera o hasta el centro, tenga una opción gastronómica buena con un producto de calidad.


Una de las características distintivas de este nuevo local es su sabor ahumado. Gracias al espacio al aire libre disponible, se pudo incorporar una cocina de ahumados, ofreciendo diferentes tipos de sandwichería y salsas elaboradas con la cerveza de la marca.

Esta propuesta gastronómica busca innovar a través de una estética industrial, que mezcla el aspecto rudo de una fábrica con maquinarias de producción de cerveza para dar la sensación de que se está tomando un trago en una auténtica cervecería, esto acompañado de un extenso menú de sándwiches. Esto refleja el compromiso de Cachalote con la calidad y la innovación, y en ella se destacan sus enormes lomitos, las tablas de empanadas y las abundantes picadas que acompañadas por variedades de Cachalote como English Porter o Dorada Pampeana aportan un diferencial exquisito.

El local también funcionará como un centro logístico para almacenar los productos de Cachalote que se fabrican en Mar del Plata. Cachalote ya tiene un complejo y aceitado sistema de distribución con el que en la actualidad se abastece a 400 locales de toda la Argentina, y esta inversión en tecnología e infraestructura en Posadas le permite extender las posibilidades de la distribución ya no sólo a la provincia de Misiones, sino incluso a la región NEA y, cruzando los ríos, a Paraguay y Brasil.
 
Además de su compromiso ambiental, South American Group también se destaca por su enfoque en la calidad y la innovación. Cachalote se ha ganado una sólida reputación en el mercado gastronómico gracias a sus productos frescos y sabrosos, así como a su amplísima oferta cervecera, tanto en bebida tirada como en enlatado. La marca ha logrado cautivar a un público diverso y ha creado un concepto gastronómico propio que se distingue por su originalidad.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos