Grupo Petri sigue apostando por Misiones (con objetivos ambientales y generación de empleo)

La empresa fue fundada el 10 de marzo de 2016 como un negocio familiar en Garupá. Desde sus inicios, se destacó por ofrecer productos de alta calidad, una amplia variedad y un servicio al cliente excepcional. En ese sentido, para este año buscan aumentar la valoración de los servicios generados.

 

En el año 2023, Grupo Petri llevó a cabo una expansión significativa al inaugurar la sucursal en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. Esta nueva ubicación no solo incluyó un supermercado bien surtido, sino también una cafetería operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, para satisfacer las necesidades de una clientela cada vez más diversa y exigente.

En el sitio misionesOnline aclaran que en la empresa trabajan más de 200 misioneros, y que para este 2024, buscan aumentar la plantilla de empleados a través de la creación de la “escuela de panadería”, un espacio dirigido a la capacitación de los interesados en el arte culinario.

En materia ambiental, el Grupo Petri está muy comprometido en el cuidado del ambiente, razón por la cual buscan aportar a través de la creación y puesta en funcionamiento de puntos ecológicos en las sucursales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.