“Granja la Felicidad” amplía su frigorífico (e incrementará su nivel de producción)

Se inauguró este miércoles la ampliación del frigorífico “Granja La Felicidad”. Ubicada en el paraje El Palmar, podrá ahora incrementar el nivel de producción y por ende generar 10 nuevos empleos directos y otros cinco indirectos, que se sumarán a los 15 puestos de trabajo actuales. 

La obra demandó una inversión de $ 70.413.357, tanto con recursos de la empresa como con financiamiento del Fondo de Desarrollo Industrial de la provincia. El frigorífico tiene una capacidad de faena mensual de 600 cabezas, lo que implica un procesamiento anual de 7.200 cabezas, y posee también su propia planta de alimentos balanceados con la que se autoabastece. 


Con el nuevo proyecto de ampliación podrá completar la cadena de valor con perspectivas de abastecer a toda el área metropolitana del Gran Resistencia en una primera etapa y contar con un horizonte hacia otras ciudades de la región.

“Esto arranca con un proyecto de granja que se armó hace 10 años. Se completó la granja con cría y engorde de animales y después de eso vimos que el producto o se tenía que ir de la provincia o no había lugares donde faenar. Así que el emprendimiento empezó a rodar a partir de ver cómo podíamos satisfacer esa necesidad y gracias al apoyo del gobierno”, explicó González Corcía, gerente del frigorífico.

“El proceso industrial de faena comienza aquí en esta granja. Ya se han realizado todas las pruebas respectivas y a partir de hoy estamos inaugurando esta planta que agrega un eslabón a la cadena productiva, que es la posibilidad de procesar en el campo los productos y de allí abastecer las góndolas de supermercados y carnicerías de Resistencia y alrededores”, especificó.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.