Gran presencia de MisioPharma en la Feria Europea de cannabis medicinal en Alemania (posibles colaboraciones con empresas extranjeras)

El ICBC reunió a representantes de 80 países de todo el mundo, y Misiones tuvo el honor de asistir como parte del equipo de Argentina, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones. La principal motivación de la participación de Misiones fue el intercambio de novedades, información y tecnología relacionada con el cannabis medicinal.

Uno de los países líderes en la industria del cannabis medicinal, es Estados Unidos como uno de los más avanzados. Sin embargo Argentina no se queda atrás en términos de tecnología y producción, gracias a la calidad de la mano de obra y la tecnología disponibles en el país.


En Alemania, los médicos no especialistas pueden recetar cannabis medicinal a pacientes con enfermedades crónicas, como la esclerosis o el cáncer. Estas recetas se pueden comprar en farmacias especializadas, donde se dispensa el cannabis con los niveles de THC o CBD necesarios para tratar la dolencia. 

Argentina se encamina hacia una regulación más inclusiva del uso del THC en el tratamiento de la dolencia, aunque todavía se necesita un proceso legislativo para lograrlo.

Durante la feria, MisioPharma estableció contactos y exploró posibles colaboraciones con empresas extranjeras. Según indican en el sito MisionesOnline, se han mantenido en comunicación constante y se presentaron los productos innovadores desarrollados en Misiones. Además de su enfoque en el uso medicinal, Misiones también trabaja en el desarrollo de productos cosméticos y la extracción de terpenos para aromatizantes, adaptándose a las demandas del mercado.

Se está trabajando en nuevas genéticas que permitan controlar los niveles de THC y CBD con mayor precisión. El Conicet ha patentado dos nuevas genéticas, y Misiones también está llevando a cabo investigaciones para desarrollar su propia genética.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos