Gran presencia de MisioPharma en la Feria Europea de cannabis medicinal en Alemania (posibles colaboraciones con empresas extranjeras)

El ICBC reunió a representantes de 80 países de todo el mundo, y Misiones tuvo el honor de asistir como parte del equipo de Argentina, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones. La principal motivación de la participación de Misiones fue el intercambio de novedades, información y tecnología relacionada con el cannabis medicinal.

Uno de los países líderes en la industria del cannabis medicinal, es Estados Unidos como uno de los más avanzados. Sin embargo Argentina no se queda atrás en términos de tecnología y producción, gracias a la calidad de la mano de obra y la tecnología disponibles en el país.


En Alemania, los médicos no especialistas pueden recetar cannabis medicinal a pacientes con enfermedades crónicas, como la esclerosis o el cáncer. Estas recetas se pueden comprar en farmacias especializadas, donde se dispensa el cannabis con los niveles de THC o CBD necesarios para tratar la dolencia. 

Argentina se encamina hacia una regulación más inclusiva del uso del THC en el tratamiento de la dolencia, aunque todavía se necesita un proceso legislativo para lograrlo.

Durante la feria, MisioPharma estableció contactos y exploró posibles colaboraciones con empresas extranjeras. Según indican en el sito MisionesOnline, se han mantenido en comunicación constante y se presentaron los productos innovadores desarrollados en Misiones. Además de su enfoque en el uso medicinal, Misiones también trabaja en el desarrollo de productos cosméticos y la extracción de terpenos para aromatizantes, adaptándose a las demandas del mercado.

Se está trabajando en nuevas genéticas que permitan controlar los niveles de THC y CBD con mayor precisión. El Conicet ha patentado dos nuevas genéticas, y Misiones también está llevando a cabo investigaciones para desarrollar su propia genética.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)