Gou Argentina representará a Corrientes en el Concurso Emprendimiento Argentina 2023

El ganador del certamen nacional se conocerá el próximo 2 de agosto en el Centro Cultural Kirchner. La noticia fue confirmada por su CEO y fundador Gonzalo Tracci, quien se mostró orgulloso por la postulación para representar a la provincia de Corrientes.

El evento, que contará con la presencia de numerosos grupos de inversores, empresas tecnológicas y de desarrollo influyentes de todo el país, buscará seleccionar mediante un reconocido jurado al mejor proyecto de todo el territorio nacional.


En la provincia, Gou fue seleccionada por el Ministerio de Industria de la Provincia de Corrientes y la marca “Hecho en Corrientes”.

"Estaré viajando a Buenos Aires para formar parte de semejante convocatoria en representación de Gou Argentina sintiendo un enorme orgullo y responsabilidad de representar a mi provincia, en dónde nos venimos desempeñando y que además es un reconocimiento por todo el trabajo que venimos haciendo" afirmó Gonzalo Tracci CEO y fundador de la empresa que ya entregó los primeros autos eléctricos producidos enteramente en la provincia, destinados a la policía de Corrientes para el patrullaje.

"Los desafíos que se vienen están puestos en fortalecer la app GOU en Goya y en un futuro no tan lejano lanzarlo en un mercado más amplio como el de la ciudad de Corrientes y otras provincias" mencionó Tracci en una reciente entrevista brindada a Radio Power en el programa "Segunda Mañana".

El CEO además en dicho programa radial comentó que el próximo gran desafío para lo cual se encuentran ya pensando y trabajando es en la producción de autos para la venta directa a consumidores, para lo cual hay que superar varias instancias en sentido burocrático.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)