Fresa, en camino a ser la planta de biomasa más grande del país

La planta de la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A. (FRESA), cuenta con la Central Térmica de Biomasa Garruchos, esta provee de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional a partir del uso de biomasa forestal, es decir, materia orgánica que resulta como subproducto de las plantaciones y los residuos forestoindustriales.

La planta utiliza descartes de la producción forestoindustrial, como aserrín, cortezas de pino, eucalipto, y biomasa proveniente de madera seca sin afectar bosques nativos. Los residuos se obtienen de la compra a empresas forestales ubicadas en un radio de 100 kilómetros, y actualmente genera 40 megawatt hora de electricidad, lo que equivale al 10% del consumo total de la provincia de Corrientes.


FRESA, una empresa de capitales 100% nacionales y que emplea a más de 100 personas, invirtió USD 60 millones en esta central que se encuentra productiva desde fines de 2022. La firma avanza también en una segunda central que, cuando se encuentre operativa, convertirá a FRESA en la planta de biomasa más grande e importante de la Argentina.

Corrientes es la principal provincia productora de energía a partir de biomasa del país y entre 2020 y 2023 generó un total de 1.123 GWh. En los últimos años, cada vez más jóvenes de la zona empiezan a formarse en estos temas a partir de una Diplomatura en Energías Renovables de la Universidad de Misiones.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)