Fondos comunes de inversión y dólar bolsa (los instrumentos más requeridos por los ahorristas)

El presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco revela que inversores de todo el norte del país eligen a esta entidad, atraídos por el dólar MEP. Además, valora las ventajas de las Obligaciones Negociables Simples.  

Los fondos comunes de inversión, que generan ganancias en pesos de inmediata disponibilidad, y el dólar bolsa (o dólar MEP), que permite la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares, son los dos instrumentos de inversión más demandados por ahorristas de la región que canalizan sus recursos a través de la Bolsa de Comercio del Chaco, buscando rendimientos que no pierdan contra la inflación. 


"Una herramienta de inversión muy utilizada son los fondos comunes de inversión, que tenemos a disposición en la Bolsa. Se va depositando allí el dinero y generan ganancias a diario. Son en pesos y de rescate inmediato, pero hay muchos planes que permiten también dejar a un plazo fijo", explicó a Norte Ariel Ojeda, presidente de la entidad bursátil, quien a la vez destacó que la alta utilización de este tipo de instrumentos se sostiene porque la gente con el peso hace ganancias diarias que son interesantes. 

Además, sobre el dólar bolsa, dijo que atrae a clientes de provincias de todo el norte del país. Y resaltó que es una herramienta que no tiene límites para la compra de dólares, que se depositan en las cuentas de los inversores.

En cuanto a las herramientas más usadas por las pymes, mencionó al cambio de cheques como la más requerida por su facilidad de acceso a liquidez, pero también a las Obligaciones Negociables Simples, un instrumento que gana terreno para las pequeñas y medianas empresas, y que tiene tasas de interés subsidiadas (hasta el 50%). 

La Bolsa de Comercio tiene unas 3.200 cuentas comitentes, de las cuales más de 2700 están activas. "El número está en constante crecimiento porque nuestra entidad tiene mucho prestigio a nivel nacional. Tenemos un buen posicionamiento y la gente utiliza las herramientas que ofrecemos", afirmó, ponderando además que sumaron 100 socios nuevos. 

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)