En dos meses comenzaría a operar en Misiones LUG, una de las principales productoras del mundo de tecnología led

Concluyó la primera etapa de la instalación de la fábrica de luminaria LUG Light Factory, que comenzará a operar en el Parque Industrial Posadas. El vicepresidente de la empresa, Mariusz Ejsmont, adelantó que en seis u ocho semanas estará lista para comenzar a funcionar.

Directivos de LUG Light Factory están en Misiones para delinear lo que resta para la instalación de la fábrica de luminaria que comenzará a operar en el Parque Industrial Posadas.

“La primera etapa se ha concluido que es la construcción de la planta y todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento”, indicó. Las maquinarias ya están en Argentina  y la puesta en marcha comenzaría en menos de dos meses.

Consultado sobre los detalles de las luminarias que se pondrán en el mercado, desde la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Posadas, precisó que es de las más altas tecnologías que hay en el mercado mundial.

Lo inédito es también que no solamente se ensamblará en Posadas, sino que se va a producir la luminaria en la planta. “Es una tecnología que puede garantizar cien mil horas de uso, que es aproximadamente 25 años, sin ningún inconveniente con un ahora energético muy importante”, subrayó.

El empresario también aseguró que los precios son extremadamente competitivos en el mundo. Sobre ello recordó que en argentina el 90 por ciento de la luminaria led proviene del mercado chino. “El desafío es producir una luminaria de calidad y poder competir. No se trata solo del precio, sino también la vida útil, calidad y poner todo dentro de la ecuación para ser extremadamente competitivos”, sostuvo.

Otro de los puntos relevantes es que la empresa tomará el cien por ciento de mano de obra local. Al momento ya cuentan con seis personas trabajando, en los próximos días incorporarán otras 20 para luego ir incrementado  en base a la producción. “El ingeniero a cargo de la puesta en marcha es de Oberá y ya estuvo haciendo los cursos en Polonia y será quien va a instruir al resto de los ingenios y operarios”, indicó en empresario de LUG.

En relación a la capacidad de producción Mariusz Ejsmont dijo que aún no tienen un número concreto pero aseguró que tienen la capacidad para ir adaptando la producción  a las necesidades del mercado. “Cuando se eligió Misiones, se hizo por las condiciones económicas de la provincia, el perfil y por la infraestructura de Parque Industrial que es excelente”, detalló. Además dijo que desde el punto de vista geográfico es muy importante Misiones, no solo para el resto de las provincias, sino para poder exportar a otros países.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.