Empresas nacionales e internacionales eligen al Parque Industrial de Posadas para radicarse

El Parque Industrial de Posadas se destaca por ser uno de los espacios más elegidos por diversas empresas nacionales e internacionales de múltiples rubros que potencian la economía regional, la producción y el movimiento en diversos sectores.

El parque tuvo un gran crecimiento en los últimos tres años, con la llegada de empresas desde otras partes del país y del exterior como el caso de Macoma empresa de Nevada, Estados Unidos. En la actualidad, hay alrededor de 21 empresas instaladas en el parque, y otras 10 en proceso de instalación.


También ha experimentado un crecimiento exponencial en los proyectos de desarrollo provinciales en cuatro áreas: producción de energía, industria 4.0, economía del conocimiento y emprendimiento. 

Se están desarrollando 11 proyectos provinciales, entre ellos el Centro Robótico de Automatización Industrial de Misiones (Crime) que es un proyecto en pleno desarrollo que se encuentra dentro del área robótica y de automatización del Parque Industrial. El Crime está diseñado para las personas que quieran dedicarse a la robótica y la automatización industrial, y es la continuación de la escuela de robótica. 

Misiones Diseña es el Centro de Diseño y las Industrias Creativas de Misiones, que también se encuentra dentro del Parque Industrial. Es poco común encontrar las industrias creativas dentro de un parque industrial, pero en Misiones Diseña están apoyando y fomentando el crecimiento de estas industrias. Comentó Christia Piatti, presidente del Parque a MisionesOnline.

También se encuentran dentro del Parque: el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones, el Parque Olero (dedicado a la producción de ladrillos), Proyectate (incubadora de proyectos y emprendedores). Agro Sustentable (agroproductos y fertilizantes), Futuro Verde (proyecto de indumentaria y textil a partir de jeans reciclados) y la empresa Intacto (reciclado de aceites usados para la generación de biocombustibles), 

El parque tiene como proyecto a futuro ser totalmente ecosustentable, con una producción energética totalmente verde.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)