Empresas nacionales e internacionales eligen al Parque Industrial de Posadas para radicarse

El Parque Industrial de Posadas se destaca por ser uno de los espacios más elegidos por diversas empresas nacionales e internacionales de múltiples rubros que potencian la economía regional, la producción y el movimiento en diversos sectores.

El parque tuvo un gran crecimiento en los últimos tres años, con la llegada de empresas desde otras partes del país y del exterior como el caso de Macoma empresa de Nevada, Estados Unidos. En la actualidad, hay alrededor de 21 empresas instaladas en el parque, y otras 10 en proceso de instalación.


También ha experimentado un crecimiento exponencial en los proyectos de desarrollo provinciales en cuatro áreas: producción de energía, industria 4.0, economía del conocimiento y emprendimiento. 

Se están desarrollando 11 proyectos provinciales, entre ellos el Centro Robótico de Automatización Industrial de Misiones (Crime) que es un proyecto en pleno desarrollo que se encuentra dentro del área robótica y de automatización del Parque Industrial. El Crime está diseñado para las personas que quieran dedicarse a la robótica y la automatización industrial, y es la continuación de la escuela de robótica. 

Misiones Diseña es el Centro de Diseño y las Industrias Creativas de Misiones, que también se encuentra dentro del Parque Industrial. Es poco común encontrar las industrias creativas dentro de un parque industrial, pero en Misiones Diseña están apoyando y fomentando el crecimiento de estas industrias. Comentó Christia Piatti, presidente del Parque a MisionesOnline.

También se encuentran dentro del Parque: el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones, el Parque Olero (dedicado a la producción de ladrillos), Proyectate (incubadora de proyectos y emprendedores). Agro Sustentable (agroproductos y fertilizantes), Futuro Verde (proyecto de indumentaria y textil a partir de jeans reciclados) y la empresa Intacto (reciclado de aceites usados para la generación de biocombustibles), 

El parque tiene como proyecto a futuro ser totalmente ecosustentable, con una producción energética totalmente verde.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos