Empresas misioneras trabajan para generar sostenibilidad en la construcción (medir y reducir el impacto ambiental como punto clave)

Las empresas misioneras, tanto privadas como públicas, que están vinculadas al sector de la construcción están marcando el camino hacia la trazabilidad de la huella de carbono e hídrica.

En conjunto, han tomado la iniciativa de medir y reducir su impacto ambiental. La huella de carbono de los edificios representa la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos, ya sea de manera directa o indirecta, y su influencia en el cambio climático.


Como parte del desafío, han reconocido que la sostenibilidad se ha convertido en una de las claves para frenar el cambio climático. Como resultado, se ha establecido un acuerdo para iniciar la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la construcción.

Las empresas asociadas a Cameca (Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines) han comenzado a compartir sus experiencias y a adaptar sus productos a nuevos estándares de construcción con el objetivo de reducir su impacto ambiental. Estas iniciativas están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda impulsada por las Naciones Unidas.

Se evaluará el diseño, funcionamiento y mantenimiento de los edificios en Misiones, con especial énfasis en aquellos que consumen grandes cantidades de energía a lo largo de su vida útil, incluyendo sistemas de calefacción, agua caliente, electricidad y su construcción misma.

Se reconoce que materiales como el cemento, vidrio y acero tienen un gran impacto en el medio ambiente, por lo que se busca implementar soluciones más sostenibles en su uso.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.