Empresa de Posadas incorporó tecnología robótica (y realizó un desembolso de US$ 254.000)

Desde su establecimiento en Posadas, LUG Argentina S.A. se ha posicionado como líder en la fabricación de luminarias con tecnología LED. Al celebrar su quinto aniversario, la empresa da un paso más en su evolución al incorporar una nueva línea de producción y tecnología robótica, con un costo de US$ 254.000. Esta inversión no solo busca mejorar los procesos internos, sino también contribuir al desarrollo de la industria en Misiones.

La nueva línea de producción automatizada, ubicada en la fábrica del Parque Industrial Posadas, incluye procesos de mecanizado de piezas y pintura electrostática. Además de la eficiencia en costos, se espera que esta inversión impulse la calidad de los productos, reforzando el compromiso de la empresa con acabados de diseño superiores.


Con 16 operarios empleados en la nueva línea de producción, LUG Argentina S.A. no solo satisface la demanda de luminarias en toda la provincia de Misiones, sino que también busca expandirse a través de un ambicioso plan exportador. La certificación bajo la norma ISO 9001 garantiza la calidad y seguridad eléctrica de los productos, consolidando la posición de la empresa en el mercado local e internacional.

Según señala el sitio MisionesOnline, la visión de LUG Argentina S.A. va más allá de la implementación de tecnología avanzada. Con el objetivo de acercarse a la industria 4.0, la empresa, a través del Parque Industrial e Innovación Posadas (PIIP), propone dedicar un día a la semana para demostraciones y capacitaciones a alumnos de escuelas técnicas de la provincia. Este proyecto, en colaboración con el PIIP, el Ministerio de Educación y los establecimientos educativos, busca fomentar el uso de tecnología avanzada y formar a la próxima generación de profesionales en diseño industrial, programación y metalmecánica.

La empresa tiene como objetivo avanzar en la formación de profesionales vinculados al diseño industrial, programadores de códigos y técnicos relacionados con la industria metalmecánica. Este compromiso representa un valioso aporte al desarrollo industrial de la provincia de Misiones y promueve la innovación y la excelencia en la formación técnica.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos