Empresa de bioinsumos de Misiones abrirá una sede en España

La empresa argentina Agro Sustentable, sigue desarrollándose en España con la apertura de una nueva sede, en un avance tan auspicioso como disruptivo, ya que parece invertir la dinámica habitual en cuanto a la expansión de negocios, usualmente dada en territorio nacional a partir de capitales extranjeros.

Desde principios de 2022, Agro Sustentable cuenta con la certificación de “Empresa B”, un rótulo que le otorga un reconocido aval en el ámbito de los negocios a nivel global. Esta certificación indica que, a la par de su operación comercial, se desempeña con firme foco socioambiental.


En ese sentido, la compañía trabaja con un propósito de triple impacto, para encontrar soluciones a problemas sociales, ambientales y económicos. En esta línea de acción la acompañan más de 20.000 productores usuarios, sin contar los mercados potenciales que se abren en el viejo continente a partir de esta nueva incursión.

El objetivo en España, donde la firma se asoció a la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, es exportar el conocimiento en agro-tecnología a través de sus productos y servicios contando con toda la experiencia y conocimiento para la creación de agro-negocios sostenibles, que impulsan las Buenas Prácticas Agrícolas y promueven la seguridad alimentaria.

El proyecto comprende en un futuro próximo, trabajar en España con la línea de bioinsumos para el agro desarrollados por la compañía, que tuvo gran aceptación en el sector de los pequeños y medianos productores argentinos, para quienes significó no sólo una herramienta para abordar la producción agrícola desde una perspectiva sustentable, sino la clave para incrementar el rendimiento de la producción.

El portfolio que ofrece Agro Sustentable se compone de insumos orgánicos cuyo valor reside, sobre todo, en la garantía que representan para la cadena de elaboración de los alimentos.

Al respecto, en el sitio MisionesOnline, informan que el uso de los bioinsumos es muy favorable, ya que el hecho de preservar la tierra tiene un impacto en la perdurabilidad del suelo y desde la óptica de la rentabilidad, es muy beneficioso para los productores, ya que alargar la vida útil de la tierra le va a permitir usufructuar más tiempo ese campo.

La propuesta de llevar al territorio ibérico agronegocios de vanguardia es el resultado de las inversiones que la empresa lleva a cabo en materia de Investigación y Desarrollo, a efectos de seguir innovando en cuanto a formulaciones y resultados favorables para el entorno.

Con ese horizonte, la firma estructuró este año una nueva unidad de negocios Ag-Tech en la que incorporó el servicio de aplicación de sus bioinsumos a través de drones agrícolas, entre otros recursos de última generación. En esta senda la compañía viene trabajando en una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, con el desarrollo de una app que permitirá el monitoreo de cultivos, previendo posibles desafíos en favor de los productores que adopten esta solución.

La apertura en mercados europeos significa un gran avance y una visión de carácter futurista para el sector del agro, que pondrá el foco en el desarrollo sostenible y en el triple impacto como ejes fundamentales de este proyecto.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.