El vicepresidente del Banco Nación se reunió con representantes chaqueños para detallar los créditos vigentes de la institución

Frente a las posibles consecuencias en el sector industrial y empresarial urgidas por la pandemia del coronavirus, referentes de la Federación Económica del Chaco, de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), y representantes del Poder Legislativo provincial completaron una reunión virtual junto a Matías Tombolini, vicepresidente del Banco Nación, para conocer los beneficios crediticios existentes que permitan aliviar la crisis del sector. 

El encuentro denominado “Herramientas crediticias para enfrentar la crisis” tuvo cita vía Zoom, y fue una posibilidad para actualizarse respecto a las flexibilidades bancarias que permitan eludir el ahogo financiero. 


En ese contexto, el vicepresidente de la entidad destacó la existencia de créditos para las industrias vinculadas a actividades esenciales, que va desde $ 3 millones a $ 5 millones.

A su vez, también destacó la vigencia de la línea de ‘Teletrabajo’ que otorga hasta tres millones de pesos con seis meses de gracia para adquirir capital de trabajo. Por su parte, también sostuvo la continuidad de la línea para pago de haberes, resaltando que el banco Nación es la única entidad que financia la nómina 931. 


Respecto a los beneficios para productores, Tombolini explicó que continúa en funcionamiento la financiación de maquinarias agrícolas y/o industrial de fabricación nacional. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.