El taller Gabam Textiles inauguró sus instalaciones en Chaco (se especializarán en fabricar indumentaria de trabajo)

Este jueves, se llevó a cabo la Inauguración de las instalaciones de la empresa Gabam Textiles. Esta empresa pertenece a un grupo empresario de Avellaneda (Buenos Aires) que cuenta con 5 años de experiencia en el rubro textil.

La provincia del Chaco cuenta con el desarrollo de toda una cadena textil, con la producción algodonera, el procesamiento del algodón en bruto para convertirlo en fibra y la producción de hilados, con la complementación de los talleres textiles.


Luciano Balsano, integrante del directorio de Gabam Textiles expresó: “estamos muy contentos, estamos entusiasmados y ansiosos por empezar a trabajar y a producir y empezar a generar”. 

En esta ocasión, Balsano contó: “Me habían dicho todos los beneficios, el desarrollo y el apoyo del Estado que se brindaba para el sector industrial textil”. 

En la planta de Chaco se especializarán en Indumentaria de trabajo (que incluye camisas, pantalones, remeras, camperas livianas y pesadas, mamelucos etc.) y sábanas en general.

En una primera etapa ingresarán 30 operarios, incorporando luego 20 operarios por mes hasta llegar a un total de 150 personas. Dentro de la planta industrial, Gabam Textiles cuenta con su propia sala de capacitación para nuevos operarios.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.