El Premio a la Sostenibilidad Empresaria 2023 fue para Papel Misionero

Papel Misionero (una empresa de Grupo Arcor) fue distinguida con el Premio a la Excelencia en Sustentabilidad otorgado por el Consejo Foresto Industrial Argentino (ConFIAr). Es un reconocimiento a personas y organizaciones que se han destacado por su constante búsqueda de la sostenibilidad en la gestión forestal e industrial.

Entre los logros alcanzados por Papel Misionero, que contribuyeron a la obtención de este premio, se destacan la certificación ISO 14.064 del inventario de Carbono con un balance positivo de carbono de 10.161 toneladas de CO2e para el año 2022; la emisión de 350.000 bonos de carbono en el mercado regulado (MDL) por su proyecto de caldera de Biomasa y su proyecto de conservación de biodiversidad en 16.000 hectáreas de Alto Valor de Conservación, que comprenden áreas de Reserva natural y plantaciones forestales a través del Programa Paisaje Productivo Protegido de la Fundación ProYungas.


Además, toda la madera utilizada por Papel Misionero se encuentra certificada dentro de un esquema de Manejo Forestal Sustentable bajo el Programa de Aval de Certificación Forestal (PEFC por sus siglas en inglés) y el Consejo de Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) con cadena de custodia. A su vez, desde principios de este año la compañía dejó de utilizar el tall oil en la generación de energía, el cual se está exportando para su uso en la industria cosmética.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.