¿El precio de la nafta sigue siendo bajo? Aseguran un “desfasaje” en el precio con respecto a otros productos

Luego del debate presidencial de este último domingo que ya disparó la cronología electoral de octubre en todo el país, el factor económico sigue siendo central en la foto diaria de todos los argentinos, algo que no escapa a los surtidores de las estaciones de servicio, quienes aún se encuentran bajo el paraguas del Programa “Precios Justos”, iniciativa mirada cada vez más de reojo por los empresarios.

 

En este escenario que se renueva diariamente, el referente del mercado de combustibles en la provincia, Miguel De Paoli, declaró en Radio Provincia del Chaco que el Programa nacional, en principio, “dio cierta previsibilidad del precio de incremento de los combustibles a razón de un 4% mensual”, sin embargo, asegura que esto “en la práctica, habiendo transcurrido bastantes meses, vimos que el combustible subió sólo un 60% y los demás bienes de la economía del mismo período un 120%”. 


En ese plano, comparó que “si uno mira lo que el litro de leche en cualquier supermercado sale $ 700 y el litro de nafta Súper está $ 300, la leche está muy cara o la nafta muy barata”, y explicó que “es el desfase que estamos viendo con mucha preocupación, porque ya conocemos cuáles son los síntomas y el remedio lamentablemente es peor que la enfermedad”. 

Además, el empresario planteó que “los precios del combustible en Chaco son más baratos, pero más caros que en Buenos Aires. Esta ironía de que hay tanto precios distintos tiene que ver con los Precios Justos, para que los mejores precios estén en los lugares de mayor consumo”, y señaló, a su vez, que otra problemática es que “el precio del combustible está recibiendo un subsidio, para que ese precio esté a esos valores, pero lo triste es que ese subsidio no está favoreciendo tanto a los argentinos, sino a otros consumidores de provincias próximas a las fronteras, entonces para los extranjeros el precio es un chiste, el mismo producto en sus países lo pagan el doble”. 

Finalmente, De Paoli comentó que “desde hace algunos meses y a raíz de la situación generalizada que tenemos de poner los precios de combustibles, las empresas petroleras fueron ajustado la provisión a las estaciones de servicio a través de la aplicación de un cupo, que es una gran incógnita de como va a llegar a responder el consumo en función de la realidad económica. Hay quiebres de stock, es una situación peculiar, algo que ya lo vivimos”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.