El embajador argentino en Francia, destacó la presencia de delegación chaqueña en el Louvre

En el marco del viaje a Francia de la Fundación Chaco Cultural, el embajador argentino Leonardo Constantino recibió a los integrantes de la delegación en la sede de la Embajada en París. Esto fue luego de su visita, junto a la agregada cultural en la embajada, Carolina Ghiggino, a la exposición de la muestra Tesoros del Gran Chaco, llevada adelante en el Carrousel del Louvre.

El embajador mostró las reformas y las nuevas salas destinadas a exposiciones artísticas y un espacio para la memoria, creadas recientemente en el edificio. “Mostró su beneplácito por tener una representación de nuestro país tan importante exponiendo en el Louvre y aseguró que hará las gestiones pertinentes para facilitar la participación de exponentes de nuestro país en próximas ediciones”, expresó el presidente de la fundación, Gonzalo Suárez López. Para culminar la recorrida, en el jardín de la embajada, Griselda Morales compartió la tradicional danza de la amistad, acompañada de cantos en idioma qom.

La fundación Chaco Cultural expuso artesanías y arte popular del Gran Chaco en el Louvre junto a la delegación de Arte Al Mundo y Artes Reales, que llevó a destacados referentes de las artesanías argentinas.  “Pudimos compartirle al embajador nuestra experiencia y se mostró muy emocionado luego de la presentación de Griselda Morales, quedamos en contacto y con la promesa de seguir trabajando para promocionar la cultura de nuestra provincia en Europa y sobre todo colaborar en la búsqueda de compradores para el arte y las artesanías chaqueñas”, manifestó Suárez López.

Griselda Morales por su parte agregó: “Me sentí muy contenta y con mucha emoción al estar compartiendo nuestros cantos y nuestra danza tradicionales con otro pueblo como el de Francia y con muchos países que visitaron la Exposición. Y que nos reciba el embajador fue realmente un honor”.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)