El chaqueño Alfredo González fue reelecto en CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó este jueves su Asamblea General Ordinaria, de la que participaron 158 entidades asociadas. El empresario chaqueño, Alfredo González, fue reelegido por unanimidad a cargo de la presidencia, puesto que ocupa desde agosto de 2021.

González adelantó que su gestión se enfocará en lograr para las pequeñas y medianas empresas mayor acceso al crédito bancario, y en abogar por una modernización de las relaciones laborales que no implique la pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores y por el ordenamiento tributario.


En relación a esto último señaló: “Hay que generar el real debate en el Congreso de la Nación para un ordenamiento tributario argentino. El anarquismo tributario hace inviable el crecimiento por la gran presión fiscal. Es imposible ser competitivos, es imposible seguir generando empresas. Casi 46 mil pymes se perdieron desde 2011 hasta la fecha. Esto se ve reflejado en la gran informalidad que existe y en la desocupación”.

Por otra parte, en cuanto a la legislación laboral resaltó que “los avances tecnológicos del mundo nos obligan a replantear la forma en la que nos vinculamos empresarios y trabajadores”. Y añadió: “Hay una generación de trabajadores nuevos a los que no les interesa estar dentro de los formatos laborales creados en la década del ’70”. Por último, en lo que refiere a financiamiento expresó que “las pymes estamos acostumbradas a vivir con lo nuestro, pero no existen perspectivas de crecimiento económico para ninguna empresa si no tiene acceso a crédito bancario”.

CAME es la única entidad del país que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos de todas las provincias de la Argentina y su estatuto garantiza el federalismo en la conducción. Su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como principal motor de la economía. Todas las entidades asociadas a CAME representan exclusivamente a las pymes.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos