El chaqueño Alfredo González fue reelecto en CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó este jueves su Asamblea General Ordinaria, de la que participaron 158 entidades asociadas. El empresario chaqueño, Alfredo González, fue reelegido por unanimidad a cargo de la presidencia, puesto que ocupa desde agosto de 2021.

González adelantó que su gestión se enfocará en lograr para las pequeñas y medianas empresas mayor acceso al crédito bancario, y en abogar por una modernización de las relaciones laborales que no implique la pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores y por el ordenamiento tributario.


En relación a esto último señaló: “Hay que generar el real debate en el Congreso de la Nación para un ordenamiento tributario argentino. El anarquismo tributario hace inviable el crecimiento por la gran presión fiscal. Es imposible ser competitivos, es imposible seguir generando empresas. Casi 46 mil pymes se perdieron desde 2011 hasta la fecha. Esto se ve reflejado en la gran informalidad que existe y en la desocupación”.

Por otra parte, en cuanto a la legislación laboral resaltó que “los avances tecnológicos del mundo nos obligan a replantear la forma en la que nos vinculamos empresarios y trabajadores”. Y añadió: “Hay una generación de trabajadores nuevos a los que no les interesa estar dentro de los formatos laborales creados en la década del ’70”. Por último, en lo que refiere a financiamiento expresó que “las pymes estamos acostumbradas a vivir con lo nuestro, pero no existen perspectivas de crecimiento económico para ninguna empresa si no tiene acceso a crédito bancario”.

CAME es la única entidad del país que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos de todas las provincias de la Argentina y su estatuto garantiza el federalismo en la conducción. Su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como principal motor de la economía. Todas las entidades asociadas a CAME representan exclusivamente a las pymes.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.