El Chaco ofrece su genética chaqueña en dos importantes remates

La provincia del Chaco será escenario en los próximos días de una interesante oferta de genética en dos remates que se realizarán en el centro de la provincia. Por un lado, la cabaña El Bagual, de Alparamis, en Machagai, mientras que en Quitilipi la cabaña San Marcos, de Luis Cuadrado.

Hoy martes en la Sociedad Rural del Centro Chaqueño, en Machagai, la cabaña El Bagual, de Alparamis SA, realizará su remate anual, una plaza donde viene realizando remates en los últimos años, la firma O’Farrell estará a cargo de este remate.


En este sentido, la cabaña pondrá a la venta toros y vientres Brangus, nacidos y criados en sus campos de Formosa y Chaco, con una genética reconocida en un remate que viene funcionando muy bien para la cabaña. 

Cabe señalar que el pasado lunes la cabaña realizó su remate anual en sus instalaciones propias, en la provincia de Formosa, en la que vendió sus reproductores con una demanda muy sostenida y promedios muy buenos.

El remate en Machagai tendrá como cabañas invitadas a El Danés, de la provincia del Chaco, con reproductores Brangus; y también a cabaña Las Palmeras, de Corrientes, que llevará algunos toros y vientres Braford.

El próximo jueves en la Sociedad Rural de Quitilipi se realizará la 6° edición del remate “Selección Rústica”, que pondrá a la venta reproductores Braford y Brangus de la cabaña San Marcos, de Luis A. Cuadrado. El remate tendrá a Colombo y Magliano SA como casa martillera, y será presencial y con transmisión por el streaming de la firma consignataria.

En esta oportunidad, la cabaña chaqueña pondrá a venta toros y vientres Braford nacidos y criados en la zona de Makallé (Chaco), y reproductores Brangus nacidos y criados en Formosa, y con la terminación en Makallé. Serán unos 40 toros Brangus y 30 Braford, además de vientres de ambas razas.

El remate tendrá como invitadas a las cabañas La Alpargata, de la familia Alcalá, y La Suiza, de Cresud, que aportarán reproductores Braford y Brangus, respectivamente.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)