“Don Juan” carnes 100% chaqueñas (ventas por pieza y al corte)

La empresa, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, es un emprendimiento de carne 100% chaqueña, que elabora, envasa y distribuye a carnicerías de la provincia.

Comenzó como un emprendimiento familiar, de venta minorista, para luego llegar a ventas mayoristas y actualmente, a la venta de carne envasada. Fusionando de esta manera la carne local y la posibilidad de envasar, con 45 días de duración, con procesos bromatológicos, de higiene y cuidados correspondientes para ofrecer productos de calidad. 

La carne que comercializan es producida en su propio establecimiento agroganadero “Juan Ramón”, con biotecnología aplicada a la alimentación, libres de antibióticos. Con el envasado al vacío se logra preservar el sabor, la terneza, el color y la jugosidad de la carne, alargando su vida útil además de estar conservando sus nutrientes.

“Don Juan Carnes”, se originó en el año 2019, con venta minorista propia, de producción 100% chaqueña; en 2020 se incorporó a la sección mayorista de ventas de media Res y en 2021 sumaron la modalidad de venta de envasados al vacío. La empresa trabaja con los más exigentes controles sanitarios, bromatológicos, higiénicos y de control de refrigeración, a fin de llevar a la mesa de todos sus clientes cortes de altísima calidad a precios muy accesibles. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.