Destinos turísticos inteligentes (Posadas dentro del listado de ciudades inteligentes)

El nuevo nicho turístico emergente, son las denominadas ciudades inteligentes, centros de atracción para viajeros de todo el mundo, este término no sólo se asocia a la tecnología e innovación, sino también a otras muchas características, como ser la sustentabilidad entre otras.

Para ser inteligente, una ciudad debe contar con un control eficiente y basado en la tecnología del tráfico, de sus servicios y de su infraestructura; sumar alojamientos con administración remota, conectividad gratuita; red de videovigilancia; tratamiento sostenible de su agua, aire y residuos.

Un ejemplo es la ciudad suiza Zúrich, que encabeza el ranking Smart City Index 2023, del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

Los turistas que votaron entre más de 140 ciudades, destacaron a Zúrich por su red de transporte público integrada por tranvías, colectivos, funiculares y trenes, con una estación como centro principal de todos los transportes, y su sistema inteligente de administración de edificios, con electricidad, refrigeración y calefacción controladas de manera automática.

En Argentina, el Smart City Index 2023 destacó a la ciudad de Buenos Aires por sus cámaras de monitoreo de patentes, gestión de residuos y movilidad sostenible, como el servicio de bicicletas públicas.

Otros rankings mencionan a Rosario, por la modernización que llevó a cabo en el alumbrado público; a Córdoba, por su “resiliencia pospandemia”; a Mendoza, por el transporte eléctrico, y a Salta; por su sistema de videovigilancia.

En Posadas el ICF hizo un experimento con un gemelo digital de destino (una réplica digital de lo que ese lugar tiene y qué se puede hacer allí), que permitió tener la información del destino unificada en una plataforma y habilitó la conexión con otras soluciones (aplicación, portal web, plataforma de venta, sensores de calidad de aire y control de personas) para que el turista pueda estar informado.

La FIDI, organizada por las argentinas Instituto Ciudades del Futuro y Fundación Ciudad de La Plata y con el patrocinio de los Gobiernos federal y estadual de Brasil y organizaciones empresarias de ese país, elegirá el destino turístico inteligente del 2024.

Además, reunirá a representantes de organismos públicos, entidades privadas, especialistas y operadores turísticos, en charlas y talleres durante tres días consecutivos, del 17 al 19 de marzo.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)