Condo Hotel presenta una nueva forma de invertir en bienes raíces (y el Four Points by Sheraton Iguazú es un ejemplo de esta tendencia en auge)

Este relativamente nuevo concepto de Condo Hotel, es cada vez más popular entre los inversores, ya que es una opción de inversión lucrativa y una forma única de poseer bienes raíces en destinos turísticos de renombre mundial. 

El Four Points by Sheraton Iguazú es un ejemplo de esta tendencia en auge. Situado en las impresionantes Cataratas del Iguazú, reconocidas como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, este condo hotel de 4 Estrellas está siendo construido por el Fideicomiso Hotelero Puerto Iguazú quien cuenta con la franquicia de la prestigiosa cadena Marriott International.

La adquisición de una propiedad en el Four Points by Sheraton Iguazú ofrece una oportunidad imperdible para los inversionistas. Además de la ubicación privilegiada en uno de los destinos turísticos más conocidos y con mayor flujo de visitantes en todo el mundo, el condo hotel promete una inversión accesible con rentabilidad excelente a corto plazo.

Según indica el sitio Misionesonline, una de las principales ventajas de invertir en un condo hotel es la posibilidad de obtener un ingreso por la ocupación y renta total la operación del hotel al ser propietario de una o más habitaciones, independiente sobre la ocupación de su unidad. Esto permite a los propietarios maximizar su retorno de inversión mientras disfrutan, sin preocuparse de la gestión de su unidad que estará a cargo de una cadena con años de experiencia y probados procesos estandarizados a nivel global en la operación.

Además, el Four Points by Sheraton Iguazú ofrece facilidades de pago para aquellos interesados en adquirir una unidad. Con opciones de financiación flexibles, se busca hacer que la inversión sea aún más accesible para una amplia gama de inversores, desde aquellos que buscan una oportunidad de ingresos pasivos hasta aquellos que desean diversificar su cartera con bienes raíces de calidad.

Para más información podes contactar desde cualquier lugar del país al Fideicomiso Hotelero Puerto Iguazú al Cel: 3754 65-9409 (Sr. Miguel A. Isanbizaga)- Mail: miguel_isan@hotmail.com o iguazu.fideicomiso@gmail.com . En Córdoba: Puerta del Cielo Bienes Raíces – Cel.351 3470601 (Alejandro Chamorro) – Mail: cbanegocios@hotmail.com. En Rosario: Cel 341 6525571 (Victoria Gronda)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.