De Chaco a Miami (carbón vegetal chaqueño en supermercados de la ciudad)

La chaqueña Melania Liva Hessel, vende carbón vegetal chaqueño elaborado en el aserradero de su padre y hermanos en el Chaco. Y hasta se lo puede encontrar en Amazon, además de supermercados de la ciudad que alberga a una gran cantidad de argentinos y de latinoamericanos.

Hace un par de años comenzó a trabajar en el proyecto y sobre todo en la logística, infraestructura, autorizaciones, etc, logrando posicionar el producto en supermercados y en Amazon. Es un carbón de excelente calidad, elaborado en Machagai, con buena madera que es fácil de encender y de buen aporte calórico, no solo para la gastronomía sino para las familias argentinas que viven en esa ciudad.

En una charla mantenida con el programa Agroperfiles Radio desde los Estados Unidos, Melania comenta que “Vivir lejos a veces nos hace ver que nos olvidamos de tantas cosas buenas y lindas que tenemos en la Argentina, en el Chaco y en mi pueblo Machagai, y eso es muy bueno, porque acá todo es distinto, y tenemos las costumbres diferentes, y aca no vinimos y románticamente empezamos a cosechar dinero, sino todo lo contrario, nos costó mucho, pero lo estamos logrando”.

“No es solo vender carbón a granel, sino que cada bolsa es fruto del trabajo y del esfuerzo, y eso obviamente que genera mucha satisfacción que va más allá del dinero, porque son las cosas que nos quedan para siempre”, agregó la joven emprendedora que lleva en alto la bandera del Chaco y la exhibe en una ciudad tan importante como Miami.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.