Crecer, la nueva línea de financiamiento para micro y pequeños comercios (otorgada por el NBCH)

El monto es de hasta $ 10 millones con una tasa nominal anual de 88% y tiene la particularidad de contar con aval del Fogach. Esto ayuda a las pymes a obtener financiamiento a una tasa de interés más accesible y a su vez garantizar un flujo financiero que le permita la ejecución de sus actividades.

El Nuevo Banco del Chaco anunció ayer una línea de crédito para micro y pequeños comerciantes, que estará vigente desde el 10 de agosto hasta el 30 de septiembre. 


Se trata de “Crecer”, una nueva estrategia de financiamiento de capital de trabajo, con tasa de interés bonificada y de fácil acceso para comerciantes adheridos a la tarjeta TUYA. El crédito es de hasta 10 millones de pesos con una tasa anual del 88%, tiene plazo de hasta 24 meses y la particularidad de contar con aval del Fondo de Garantías del Chaco (Fogach).

La participación del comercio en el Producto Bruto Geográfico en Chaco es del 12.6%, siendo un fuerte impulsor en la generación de empleo privado y formal. Precisamente, la decisión surgió de reuniones con comerciantes y representantes de cámaras de comercio, que si bien destacaron el régimen de promoción industrial, advirtieron que faltaba una línea específica para el sector.

"El respaldo del Fogach es muy importante porque muchas pymes no tienen garantía, de manera que es necesario tener un aval y ese aval es lo que permite generar mecanismos de acceso a financiamiento en el mercado de capitales. Esto ayuda a las pymes a obtener financiamiento a una tasa de interés más accesible y a su vez obtener un flujo financiero que le permita la ejecución de sus actividades", destacó el gobernador chaqueño en la presentación de Crecer.

De la misma manera, indicó que el NBCH tiene una proyección para este año de casi $ 200.000 millones de activos, lo que equivale a un patrimonio neto de $ 40.000 millones. 

Vale recordar que el NBCH tiene 27 sucursales, 45 mini filiales, una proyección de más de 310 cajeros automáticos, billetera electrónica, y una tecnología con participación creciente en el mercado financiero local y se ubica entre las primeras 26 del sistema financiero de la Argentina. 

Por su parte, el presidente del NBCH, Federico Muñoz Femenía, hizo hincapié en la importancia de que la línea de financiamiento Crecer sea garantizada a través del Fogach. “Fondo que tiene una cartera muy importante de créditos garantizados para ayudar a empresas a conseguir fondeo", comentó.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)