Corrientes: importante acompañamiento oficial para las inversiones de la firma EseicaNEA

Desde la empresa manifestaron la intención de iniciar el camino de las energías renovables para reducir costos. El ministro de Industria respaldó la idea y se puso a disposición de los propietarios para concretar el proyecto.

El Gobierno provincial mantiene firme su objetivo alcanzar las condiciones propicias para que lleguen inversiones a Corrientes para que se generen nuevos puestos de trabajo. Por eso el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, visitó hoy la planta de la firma EseicaNEA, dado que sus propietarios llevan a cabo una importante inversión para unificar toda la actividad en el predio ubicado por Ruta Provincial Nº5, km 5, en Laguna Brava, y analizan incursionar en energías renovables.

En el lugar, el empresario Juan Fagnani informó al funcionario provincial la pretensión de invertir en energía renovable para disminuir los costos que el servicio eléctrico le demanda en el proceso productivo. “El costo que más incide en una planta de galvanizado es la energía y por eso estamos interesados en invertir en energía sustentable para reducir costos e impactos al medio ambiente”, aseveró el empresario.

Ante esa intención, Schiavi explicó al propietario las alternativas oficiales de financiamiento para proyectos de inversión en bioenergía. “El Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Energía y Minería, y de Producción, pone a disposición programas que están al alcance de las industrias y uno que se ajusta al proyecto de EseicaNEA es el denominado Eficiencia Energética, por lo que existen posibilidades de ingresar al mismo”, dijo Schiavi tras recorrer los diferentes espacios de la planta y conocer el proceso de tratamiento al que son sometidos los perfiles de aluminio.

Para el funcionario, el anhelo de Fagnani de iniciar el camino de la energía renovable puede encontrar apoyo tanto provincial como nacional y por eso se comprometió a encarar las gestiones que estén a su alcance. En ese sentido, le expresó al empresario que los equipos técnicos del Ministerio de Industria están disponibles para evacuar dudas y brindar colaboración en lo que requiera. “Nuestra intención es que lleguen inversiones y vamos a hacer todo lo que podamos para que esta se concrete”, sostuvo Schiavi.

La compañía

Hasta el 2016 la empresa solo se dedicaba a comercializar perfiles de aluminio, desde ese año y con un importante apoyo de la Provincia inauguraron la planta de tratamiento donde comenzaron a realizar un trabajo que antes encargaban en Buenos Aires; es decir, empezaron a agregar valor en Corrientes.

Los trabajos demandan una inversión de 1.200.000 dólares y con esa suma, la firma mudará las oficinas administrativas que tiene en Resistencia, de manera tal que unificará todo en el predio de Laguna Brava.

Para ejecutar el proyecto, EseicaNEA accedió a financiamiento del Gobierno provincial a través de las líneas FIDECORR y FODIN, lo que en el total de la inversión representa el 70%.

Cuenta con 105 empleados de los cuales 52 se desempeñan en Corrientes y el resto se reparte en las oficinas de Posadas, Resistencia, Puerto Tirol, Formosa y Sáenz Peña.

Producción

EseicaNEA ubica su producción en el mercado nacional y el proceso se divide en etapas: en una primera, se realiza un pretratamiento de los perfiles, donde se limpia el material de todo aquello que perjudique su presentación final. Luego son montados en una cadena transportadora y se los someten a un tratamiento de pintura en polvo electroestática, pasando luego a un horno de curado. Así termina el proceso de tratamiento superficial y los perfiles están listos para la venta.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.