Corrientes es una de las provincias del Norte Grande con menor deuda pública

La provincia no supera los $ 20.000 millones de pasivo igual que Misiones. Jujuy está en rojo con $ 124.869 millones, le sigue el Chaco con $ 83.711 y Salta con $ 82.409.

Corrientes es una de las provincias con menores stocks de deuda pública, no supera los $ 20 mil millones al segundo trimestre del año. En toda la región alcanza a septiembre de este año $ 415.155 millones con Jujuy, Chaco y Salta a la cabeza.


De acuerdo a un informe publicado por NorteGrande.com el stock de deuda crece a un ritmo inferior a la inflación, aunque algunas provincias muestran ciertas señales de alerta.

Al tercer trimestre del año, son diecisiete las jurisdicciones subnacionales argentinas que presentaron los datos de sus stocks de deuda pública; de ellas, ocho corresponden al Norte Grande, faltando solo Misiones y Corrientes en ese listado, cuya información llega solo al segundo trimestre destacando que en ninguno de estos casos sus stocks superan los $ 20 mil millones, por lo cual los primeros puestos no sufrirían modificaciones.

Entre esas ocho provincias de la región acumulan un stock de deuda pública a septiembre de este año por $ 415.155 millones, participando del 23,3% del total de los distritos con datos actualizados. A nivel consolidado regional, la variación nominal respecto a igual período del 2021 es del 44,6%, muchos puntos por debajo de la evolución del índice de precios, por lo cual se observa una marcada caída en términos reales. Sin embargo, hacia dentro de los distritos hay situaciones muy diversas.

En el Norte Grande, Jujuy mantiene su posición como la provincia con el mayor stock de deuda pública totalizando $ 124.869 millones, aunque su variación es menor al promedio regional (41,0% interanual). En volumen, le sigue la provincia del Chaco con $ 83.711 millones de deuda pública y una expansión aún menor (37,3% interanual) y el podio se completa con Salta con $ 82.409 millones, pero creciendo a una mayor velocidad (58,2%).

Más atrás se ubican La Rioja ($ 55.775 millones y 48,3% interanual); Tucumán ($ 38.516 millones y 22,3% i.a); Formosa ($ 11.790 millones y 34,3%); Catamarca ($ 11.619 millones con 81,9%) y cierra el listado Santiago del Estero ($ 6.466 millones y 11,5%). 

En las cuatro provincias con el mayor stock de deuda pública se da una misma particularidad: tienen colocados bonos en dólares en el mercado internacional y regidas por ley norteamericana. De hecho, las cuatro han realizado reestructuraciones de esos títulos entre el 2020 y 2021, al igual que hicieron otras ocho provincias del país. Sin embargo, no en todos estos casos esos bonos explican la mayor porción de los pasivos provinciales.

En las otras cuatro provincias restantes, el mayor peso de la deuda pública está concentrada en el Gobierno nacional: representa el 99% en Catamarca, el 99% en Formosa, el 76% en Santiago del Estero y el 83% en Tucumán. 

Por último, un dato significativo tiene que ver con la relación stock deuda/recaudación. En Jujuy el total de los pasivos equivalen a 6,8 meses de recaudación bruta (entendida esta como la suma de las transferencias automáticas y la recaudación provincial sin descontar envíos a municipios); en la otra punta, el menor nivel se observa en Formosa con 0,5 meses.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.