"Congelisto", emprendimiento pionero chaqueño (con productos 100% locales)

Un emprendimiento muy reciente que rápidamente logró insertarse en el mercado local, una pyme dedicada al procesamiento de frutas y verduras que luego serán vendidos congelados. 

En la pre-pandemia comenzaron a hacer estudios de mercado, ya que en la provincia fueron pioneros en la tecnología de congelado rápido individual. Es el primer establecimiento que cuenta con registro nacional de establecimiento y con los registros por productos que se están tramitando en Bromatología provincial.

En la pandemia, hubo una oportunidad de crecimiento muy grande y se tomó la decisión de poner la fábrica. Entre los productos congelados que venden se encuentran zapallito, morrón, papa, mandioca, brócoli, durazno, mora, frutilla, arándanos, entre otros.

El emprendimiento se inició con equipos financiados con ahorros propios, y después llegó el apoyo de la Subsecretaría de Industria de la provincia, desde donde les brindaron información acerca de líneas de financiamiento, comentó Cecilia Seif, socia fundadora de la organización chaqueña, en diálogo con la Agencia FOCO.

En Congelisto trabajan tres personas en la producción, dos en el local, un director técnico y un encargado de la parte contable.

En lo que respecta a la mecánica de trabajo, Seif comentó que si bien inicialmente las compras de productos fueron pequeñas, cuando aumentaron su capacidad de almacenamiento la realidad comenzó a ser otra.

“Pudimos aumentar nuestra capacidad de almacenamiento y nuestra capacidad de venta. Hablamos con los productores para poder fortalecer la economía regional, ellos nos venden a nosotros y además nosotros podemos asegurar la venta de un producto 100% chaqueño. Está cosechado y procesado en el Chaco”.

Con esta técnica se alarga la vida útil del producto hasta dos años, manteniendo sus propiedades, su sabor y sus nutrientes, igual que el de un producto recién cosechado, además de que no tiene conservantes ni aditivos.

Seif espera en un futuro cercano poder insertarse en las cadenas de supermercados regionales y más adelante en otros países.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.