¿Cómo se adaptan a la nueva realidad los comerciantes chaqueños? (Estancamiento económico y la inflación desbordante)

Argentina atraviesa un extenso período de estancamiento económico, alta inflación y diversas dificultades económicas, situaciones que no han sido excepcionales en el año 2023. No obstante, a este contexto se suma la incertidumbre generada por las medidas económicas que implementará el Gobierno de Javier Milei para hacer frente a la crisis heredada.

 

En las zonas comerciales de Resistencia, la difícil situación se refleja en la escasa circulación de personas. La primera visita realizada durante el relevamiento, hecho por Diario Chaco, fue a una peluquería/barbería ubicada en la calle José María Paz, a pocos metros de la peatonal. Un barbero, mientras trabajaba, compartió que en los últimos dos meses experimentó al menos tres aumentos consecutivos.

Aunque se trata de un servicio al que generalmente no se renuncia, el trabajador destacó que, incluso en plena época navideña, la actividad es baja. Sorprendentemente, durante diciembre, considerado un mes de temporada alta, los trabajos no alcanzan el volumen de meses anteriores.

A la disminución en la demanda se le suma el aumento de costos, ya sea en insumos o alquileres, así como los incrementos diarios que los proveedores presentan con listas de precios con una vigencia de 24 horas. Un ejemplo de ello es una tienda de celulares ubicada en la peatonal, cuya vendedora señaló: "Todo ha aumentado un 50%, las ventas han disminuido considerablemente y un celular ahora comienza desde los 200 mil". Además, mencionó las dificultades para financiar, lo que genera un impacto significativo en los bajos índices de venta.

En una tienda de ropa, sector con una inflación interanual del 140%, manifestaron que las ventas no llegan ni al 50% de las registradas en diciembre de 2022. Aunque expresaron que no están cumpliendo ni la mitad de sus objetivos de ventas, tienen expectativas de que las compras de último momento compensen esta situación.

Muchos comercios han optado por la tendencia de no exhibir precios en la vidriera, no como estrategia comercial, sino debido a las constantes variaciones en los valores. En general, los comerciantes coinciden en que las ventas están por debajo de lo esperado. La incertidumbre económica y la falta de medidas efectivas para contrarrestar la crisis generan un clima desafiante para el sector comercial en Argentina.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.