¿Cómo se adaptan a la nueva realidad los comerciantes chaqueños? (Estancamiento económico y la inflación desbordante)

Argentina atraviesa un extenso período de estancamiento económico, alta inflación y diversas dificultades económicas, situaciones que no han sido excepcionales en el año 2023. No obstante, a este contexto se suma la incertidumbre generada por las medidas económicas que implementará el Gobierno de Javier Milei para hacer frente a la crisis heredada.

 

En las zonas comerciales de Resistencia, la difícil situación se refleja en la escasa circulación de personas. La primera visita realizada durante el relevamiento, hecho por Diario Chaco, fue a una peluquería/barbería ubicada en la calle José María Paz, a pocos metros de la peatonal. Un barbero, mientras trabajaba, compartió que en los últimos dos meses experimentó al menos tres aumentos consecutivos.

Aunque se trata de un servicio al que generalmente no se renuncia, el trabajador destacó que, incluso en plena época navideña, la actividad es baja. Sorprendentemente, durante diciembre, considerado un mes de temporada alta, los trabajos no alcanzan el volumen de meses anteriores.

A la disminución en la demanda se le suma el aumento de costos, ya sea en insumos o alquileres, así como los incrementos diarios que los proveedores presentan con listas de precios con una vigencia de 24 horas. Un ejemplo de ello es una tienda de celulares ubicada en la peatonal, cuya vendedora señaló: "Todo ha aumentado un 50%, las ventas han disminuido considerablemente y un celular ahora comienza desde los 200 mil". Además, mencionó las dificultades para financiar, lo que genera un impacto significativo en los bajos índices de venta.

En una tienda de ropa, sector con una inflación interanual del 140%, manifestaron que las ventas no llegan ni al 50% de las registradas en diciembre de 2022. Aunque expresaron que no están cumpliendo ni la mitad de sus objetivos de ventas, tienen expectativas de que las compras de último momento compensen esta situación.

Muchos comercios han optado por la tendencia de no exhibir precios en la vidriera, no como estrategia comercial, sino debido a las constantes variaciones en los valores. En general, los comerciantes coinciden en que las ventas están por debajo de lo esperado. La incertidumbre económica y la falta de medidas efectivas para contrarrestar la crisis generan un clima desafiante para el sector comercial en Argentina.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.