Comerciantes destacan la conectividad aérea entre Salta y Resistencia

La Cámara de Comercio local celebró los vuelos directos de línea entre las ciudades de Salta y Resistencia, luego de que una representante de la institución participara de la misión comercial realizada días atrás, mediante un encuentro en la Usina Cultural de la capital salteña

Esta conectividad aérea propicia un fortalecimiento de relaciones turísticas y económicas entre el NEA y NOA, destacó Marta Dufek, socia que representó a la institución junto a la delegación chaqueña que viajó para la presentación del nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas.


En esta línea, la dirigente afirmó que “considerando que la ciudad de Resistencia está en un punto estratégico de la región va a permitir que nos visiten no sólo viajeros del noroeste argentino, sino también de Paraguay, Formosa, Misiones, que quieran tomar este vuelo y así podrán hacer escala, recorrer la ciudad y sus sitios de interés y llegar a algunos puntos del interior”.

El encuentro, en el que participaron funcionarios de Chaco y Salta, como así también referentes de la Cámara de Turismo del Chaco y la Federación Económica del Chaco, contó con la presentación del “Destino Chaco” a prestadores salteños y se visibilizó la oferta existente de Aerolíneas Argentinas sumando conectividad a todo el país, mostrando la mirada federal que caracteriza a la aerolínea de bandera.

De este modo, no sólo resulta beneficioso para la ciudad de Resistencia sino también para todo el Litoral: “Nos da la sensación de cercanía, pensar que un viaje de 10 o 12 horas en auto o bus, que había que programar con más precaución y anticipación, ahora lo podemos hacer en una hora y 10 minutos, es algo muy positivo”.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.