Chaco y Misiones: las primeras provincias del país en contar con una Ley de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luego de convertirse en 2022, en la primera provincia del país en contar con un marco jurídico que establezca pautas para la implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), Chaco aporta su experiencia para replicarla en el Norte Grande.

 

El director ejecutivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas -ODS- en Chaco, y actual Secretario Pro Tempore ODS en el Norte Grande, Carlos Fernando Leonelli se reunió con la legisladora misionera Yamila Ruiz impulsora de la ley de ODS en su provincia. Chaco en 2020 se convirtió en la primera provincia del país en contar con un marco jurídico que establezca pautas para la implementación y monitoreo de los ODS a escala subnacional.


Recientemente Misiones sancionó la ley de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con una interesante regulación creando la figura del promotor de los ODS. "Es de destacar que las dos primeras provincias de Argentina en contar con una ley que establezca pautas para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala provincial son del Norte Grande Argentino" sostuvo Leonelli.

El funcionario fue acompañado por los Responsables de los Puntos Focales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas de las provincias del Norte Grande Argentino, quienes escucharon las experiencias de Chaco y Misiones en lo que hace a la regulación de los ODS a los fines de que está práctica sea replicada en el resto de las provincias. 

La regulación de los ODS en provincias del Norte Grande Argentino se enmarca en la primera etapa del Plan de acción común de ODS que se viene ejecutando en esta región del país.

La primera etapa del plan de acción común de ODS refiere a la "Institucionalización" que requiere, entre otras cuestiones, establecer marcos jurídicos claros que aborden a los ODS como una verdadera política de Estado estableciendo bases sólidas para que los Estados provinciales puedan desplegar acciones tendientes al cumplimiento y monitoreo de los ODS.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)