Chaco lideró las exportaciones del NEA en el 2022 (40,7% de los envíos totales)

La provincia del Chaco lideró en 2022 el volumen de exportaciones en todo el noreste argentino (NEA) y acaparó un 41% del total regional además de registrar un crecimiento interanual del 23,2% respecto a 2021. 

El año pasado la provincia exportó por un total de US$ 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).


Entre los datos que se conocieron recientemente en un informe elaborado por el Indec, se destaca también el incremento del 23,2% en exportaciones que experimentó en 2022 la provincia en comparación con el año anterior.

En cuanto a los grandes rubros, la provincia exportó 89% de productos primarios (PP), 10% de manufacturas de origen agropecuario (MOA) y un 1% de manufacturas de origen industrial (MOI).

Los cereales –principalmente maíz– representaron el 48,4% de los despachos al exterior; seguidos por semillas y frutos oleaginosos con una participación de 26,1%, resultado de un crecimiento de 84,9% en el período. 

También fueron importantes las fibras de algodón, que alcanzaron el 11,5% del total, con una baja de 3,2% en el período interanual; y las grasas y los aceites, que registraron una suba de 555,2% y alcanzaron 0,3% de las exportaciones provinciales.  

Los principales destinos fueron la República Popular China; Asean (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental); Magreb (Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos y Túnez) y Egipto; el conglomerado denominado Resto de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración); la Unión Europea, República de Corea, Medio Oriente, Mercosur, Usmca (el bloque Estados Unidos-México-Canadá) y Chile.

Los datos surgen del informe titulado “Origen provincial de las exportaciones” que confecciona la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del Indec

La región NEA registró exportaciones en 2022 por un total de US$ 1.268 millones y una suba interanual de 4,4% debido al buen desempeño de los sectores cerealero -en especial el complejo maicero-, oleaginoso (con el incremento de 84,1% del complejo soja) y de la yerba mate, de un 23,3%. Por el contrario, el complejo forestal tuvo un desempeño negativo de 13,6%, así como el textil y el tabacalero, que mostraron caídas de 3,0% y 13,2% respectivamente.

La participación regional se dio con un desempeño liderado por el Chaco con 40,7%, seguida por Misiones (34,5%), Corrientes (21,5%) y Formosa 3,2%. El 67,3% del total exportado por el NEA se concentró en los siguientes destinos, en orden de importancia: USMCA, China, el Mercosur, la Unión Europea y ASEAN.

En cuanto a los grandes rubros, se exportó 53,3% de productos primarios (PP), 31,7% de manufacturas de origen agropecuario (MOA) y 15,0% de manufacturas de origen industrial (MOI). 

Así, las exportaciones de PP alcanzaron 676 millones de dólares, con un incremento interanual de 15,1%; mientras que las de MOA totalizaron 402 millones y se redujeron 3,7% en relación al año anterior. Por su parte, las exportaciones de MOI disminuyeron 9,1%, y alcanzaron 190 millones de dólares.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.