Chaco crece en la generación de empleo en el sector privado pyme

Más de 5.700 personas accedieron este último año a un empleo privado formal en el sector de las pymes.

Lucas Cepeda, el subsecretario de Empleo de la provincia del Chaco.

El subsecretario de Empleo de la provincia del Chaco, Lucas Cepeda, en declaraciones a Radio Provincia, ratificó que los datos que se conocieron dan cuenta que más de 5.700 personas accedieron este último año a un empleo privado formal.

Y se mostró convencido  de que el crecimiento de los índices laborales se debe a una alianza estratégica entre el gobierno y el sector privado. Una empresa no toma nuevo personal si no cree que va a poder seguir creciendo y produciendo, para afrontar el pago de esos salarios, expresó.

Cepeda destacó que a nivel global en materia de empleo, la provincia del Chaco crece a un nivel récord. “Hoy estamos superando los 99.000 empleos privados formales”, destacó. Esto posiciona a la provincia desde hace 3 años, como una de las únicas que tuvo crecimiento ininterrumpido en generación de empleo.

Necesitamos seguir consolidando la matriz productiva de la provincia para construir más oportunidades de empleo para más chaqueños, remarcó.

El subsecretario de Empleo resaltó los programas de capacitación que instrumenta la cartera. El programa del Cenit Verano de más de 30 cursos, permiten potenciar o aprender un oficio.

Los cursos del Cenit son dinámicos y apuntan a potenciar y desarrollar las habilidades, mejorando las oportunidades de empleo, o bien para iniciar o fortalecer emprendimientos y negocios. Todos son virtuales y gratuitos, sin horarios ni plazos intermedios.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.