Celebración a lo grande: la Cámara de Comercio de Resistencia festeja su 95° aniversario con importante conferencia abierta

Disertarán en esta ocasión tan especial, Enrique Zuleta Puceiro y Dante Sica. Se llevará a cabo el martes 4 de abril, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, sito en Juan D. Perón 330, primer piso, a las 20 hs.

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la conferencia que se realizará para celebrar su 95º aniversario: “Perspectivas políticas y económicas”.Esta actividad es gratuita con inscripción previa, que se puede realizar vía web ingresando al siguiente link.

Por informes e inscripción se pueden comunicar también aquí; aquí; o ingresando a la web.

Enrique Zuleta Puceiro 

Es Profesor Titular de las cátedras de Teoría General del Derecho y de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor de las Universidades Complutense de Madrid (1975-1984) y profesor visitante en el Departamento de Gobierno y Fellow del Center for Internacional Affaires de la Universidad de Harvard (1987-91). Es miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos y Académico de Honor de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España.

Es autor de ocho libros y más de doscientos artículos y monografías científicas en temas de su especialidad. Colabora de modo permanente con periódicos, redes sociales y programas de radio y TV en Argentina y otros países de Europa y América Latina.

Dante Sica

Dante Sica es licenciado en Economía y contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es socio fundador y director de ABECEB. Desde ese rol brinda asesoría a empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales en temas vinculados a gestión empresaria, análisis de la economía real y políticas públicas.

A nivel gubernamental se desempeñó como Secretario de Industria, Comercio y Minería de la Argentina. También ha brindado consultoría a organismos multilaterales como ONUDI, Naciones Unidas, Banco Mundial y BID, entre otros. De su desempeño académico destaca el rol que ejerce como coordinador del Ciclo sobre Coyuntura Económica Argentina en el Instituto de Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). Además, es Profesor Adjunto de la Cátedra de Macroeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y panelista en una gran diversidad de foros y seminarios nacionales e internacionales.

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

La miel chaqueña se luce en el mercado premium (5 medallas para una hidromiel que conquista paladares)

El Chaco vuelve a destacarse en el competitivo mercado de productos gourmet. Un lote de hidromieles artesanales, elaboradas con mieles originarias de distintas zonas de la provincia, obtuvo cinco medallas en el Concurso Nacional de Hidromiel 2025, celebrado en La Plata. El resultado ratifica el alto estándar de calidad de las mieles chaqueñas y su potencial como insumo clave para productos de valor agregado.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.