“Cashtopia”, el videojuego de simulación financiera ideado por estudiantes de la UNNE (permite aprender y adquirir habilidades financieras)

Se trata de un proyecto impulsado por alumnos de tres facultades de la Universidad Nacional del Nordeste. Ganaron el segundo premio de un concurso nacional y fueron elegidos por el público en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023. 

Estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste idearon “Cashtopia”, un videojuego de simulación financiera que permite a jóvenes, aprender y adquirir habilidades financieras que les sirvan para la vida adulta. La propuesta, que cobró forma en la Asignatura “Formación para Emprendedores Universitarios”, de la Agencia de Innovación y desarrollo – AGENTIA, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico e Innovación de la UNNE, fue premiada en el concurso BP INNOVA, un programa que, a través de un concurso de ideas, busca promover el espíritu emprendedor de estudiantes y graduados recientes, de las universidades que tienen convenio con Banco Patagonia.


Micaela Linera, estudiante de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Florencia Ferreyra, alumna de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Agrarias; María José Navarro, de la carrera de Contador Público y Mauricio Arce, de la Lic. en Administración, ambas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, integran el equipo “Cashtopia”.

Este proyecto emprendedor fue seleccionado entre los 10 finalistas a nivel nacional. Así pudieron participar del concurso y tener capacitación personalizada (acceso a herramientas que permitirán llevar los proyectos al siguiente nivel, con mentores y contenidos orientados al proyecto); mentorías (consejos de Founders, inversores y referentes del mundo emprendedor); workshops (workshops Virtuales en universidades seleccionadas) y la Pitch Competition, una competencia ante ante un jurado especializado en negocios digitales y emprendimiento.

“Cashtopia” participó luego de la instancia final, donde resultó elegida entre las tres ideas y/o proyectos digitales más innovadores, atractivos, disruptivos y prometedores. Con el segundo lugar, se hicieron acreedores de una suma de dinero. 

Esta idea emprendedora también fue una de las dos ideas elegidas por el público, en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023, de la que participó la Universidad Nacional del Nordeste con otros dos proyectos estudiantiles. 

La idea de aprender jugando es el eje central de esta propuesta lúdico-educativa. “El propósito es enseñarle a los jóvenes, habilidades esenciales financieras que les sirvan para la vida adulta”, explicó Micaela. “Y con Cashtopia ofrecemos un videojuego interactivo, en el que quienes lo usen, tendrán las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras”, agregó Florencia.

El perfil educativo también está dado por el hecho de que los usuarios no necesitarán contar con conocimientos previos sobre finanzas, ya que contarán con una introducción con conceptos básicos de finanzas, donde podrán jugar y aprender de manera divertida.

El juego integra elementos de azar, toma de decisiones y actualidad económica, fomentando la interacción entre los participantes. Y “al abordar la temática desde una etapa escolar, contribuimos a que los jóvenes, estén más preparados y tomen decisiones más conscientes en cuánto a los desafíos económicos que se les presenten”, destacan estos jóvenes.

Esta idea proyecto se sustenta también en datos concretos que evidencian un “nicho de negocio”. Según un estudio del Banco Interamericano, sólo el 23 por ciento de los jóvenes argentinos conoce o comprende conocimientos básicos de finanzas personales.

Además, el juego estará en constante actualización para que el usuario pueda recibir eventos, novedades y noticias de la vida real, en el juego, lo que le va permitir que enfrenten desafíos económicos reales y aprovechen oportunidades.

“Cashtopia” avanza ahora con el entusiasmo del equipo estudiantil, el impulso de los premios y la mentoría de los docentes especializados de AGENTIA -UNNE.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.